
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


A pesar de la competencia de exportaciones baratas del Mar Negro y la incertidumbre sobre la producción futura.
29/08/2024 Luis Ciucci
Mercado de Chicago, los alentadores datos de exportación semanales de Estados Unidos publicados en el día de hoy por el Departamento de Agricultura, sostengan las cotizaciones de trigo, maíz y soja que finalizaron la jornada con ganancias. El trigo finalizó al alza en una jornada volátil apuntalado por exportaciones estadounidenses sólidas. Este jueves el Departamento de Agricultura informó que las ventas de exportación de trigo estadounidense en la semana terminada del 22 de agosto ascendieron a 532.100.000 toneladas en línea con las expectativas comerciales. Por su parte, la Comisión Europea recortó su estimación de producción de trigo blando de la Unión Europea para 2024-2025 a 116,1 millones de toneladas frente a las 120,8 millones previstas, lo que sigue siendo el nivel más bajo en cuatro años. A pesar de ello, las ganancias en los contratos se vieron limitadas por una avalancha de exportaciones baratas de la región del Mar Negro que siguen presionando las cotizaciones. Maíz se posicionó al alza debido a la cobertura de posiciones cortas y a que las ventas de exportación resultaron más elevadas de lo esperado. En este sentido, el Departamento de Agricultura informó que las exportaciones de maíz estadounidense de 2024-2025 en la semana terminada del 22 de agosto fueron de 1,5 millones de toneladas por encima del extremo superior de 1,4 millones del rango de expectativas comerciales. No obstante, la expectativa de una gran producción del cereal en Estados Unidos limitaron ganancias. Soja anotó ganancias debido a un repunte de las ventas de exportación de Estados Unidos. Este jueves, el Departamento de Agricultura informó que las exportaciones de la originosa en la semana terminada del 22 de agosto fueron de 2,6 millones de toneladas superando el rango de las expectativas comerciales que se extendía desde 1,5 a 2,5 millones de toneladas iniciando que los bajos precios podrían haber renovando la demanda. La cobertura de posiciones cortas y la incertidumbre sobre si la cosecha de soja alcanzará todo su potencial que se espera sea un récord sumado presión a los precios.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.