
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El deterioro de los cultivos, liderado por maíz y soja, ante la incertidumbre sobre los rendimientos por el clima adverso.
27/08/2024 Luis CiucciMercado de referencia Mercado de Chicago, los principales commodities agrícolas se posicionaron al alza en Chicago ante una ola de calor que azota al medio oeste estadounidense y un deterioro en la condición de los cultivos, informado por el Departamento de Agricultura. El trío finalizó al alza mientras el mercado asimilaba las calificaciones semanales de los cultivos que publicó este día lunes el Departamento de Agricultura, los cuales bajaron respecto a la semana anterior. En este sentido, el organismo gubernamental calificó el 69% de los cultivos de primavera en condiciones buenas y excelentes, marcando una caída de 4 puntos porcentual respecto de la semana anterior y ubicándose 3 puntos porcentual por detrás de lo anticipado por los operadores. Futuros de maíz anotaron ganancias, respondiendo a las preocupaciones ante una racha de calor que azota el medio oeste de Estados Unidos. Sumado a ello, el Departamento de Agricultura informó este lunes que el 65% de los maízes emergidos se encontraba en condiciones buenas y excelentes, marcando una caída de 2 puntos porcentual respecto de la semana anterior y ubicándose 1 punto porcentual por detrás de las expectativas del mercado. Por su parte, el organismo gubernamental informó la venta privada de 127.760 toneladas de maíz estadounidense a Nueva Cosecha, México. Soja también se posicionó al alza, dado que la ola de calor en el medio oeste estadounidense genera incertidumbre acerca de que si se podrán alcanzar los rendimientos récord previstos. Se teme que las elevadas temperaturas y la falta de precipitaciones que afectan a gran parte de la región productora más importante de Estados Unidos podrían dañar la cosecha de la oleaginosa durante su fase clave de desarrollo. Una avalancha de acuerdos recientes de exportación sumó apoyo a las cotizaciones.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.