
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Cese de paros laborales en ferrocarriles de Canadá. Maíz bajó por expectativa de cosecha récord en EEUU. Incertidumbre en mercado de soja por impacto de ola de calor y conflicto en Medio Oriente. Aceite de soja impulsado por precios del crudo.
26/08/2024Mercado de referencia, Mercado de Chicago, la presión de la oferta del trigo en el Mar Negro y la expectativa de una abundante cosecha de maíz en Estados Unidos presionaron las cotizaciones de los cereales, mientras que una ola de calor en el Medio Oeste dio sostén a los contratos de soja. Trigo cotizó mayormente a la baja debido a la abundante oferta mundial a las ventas de los fondos de inversión. La competencia exportadora de granos provenientes de la región del Mar Negro siguió pesando sobre precios estadounidenses. Por su parte, el Tribunal Laboral Independiente de Canadá ordenó el fin de semana el cese de los paros laborales en los mayores ferrocarriles del país que amenazaban con interrumpir las cadenas de suministro agrícola estadounidense. Maíz también cotizó a la baja presionado por la expectativa de una cosecha abundante. El servicio de asesoría Pro Farmer realizó la semana pasada un recorrido por los campos en el que anticiparon cosechas récord en los principales estados productores del Ineos y Iowa, lo que reforzó la idea del exceso de oferta mundial. Adicionalmente, se registró una oleada de ventas de los agricultores estadounidenses sumado a impulso bajista a los futuros de maíz. Hablamos de la soja que se presionó al alza. Mientras los operadores vigilaban la ola de calor en el Medio Oeste de Estados Unidos y la extensión en el Medio Oriente, si bien la gira de cultivos Pro Farmer informó que la cosecha de soja estadounidense será aún mayor, que la previsión récord del gobierno, la ola de calor y la falta de lluvias en amplias zonas del Medio Oeste de Estados Unidos podrían dañar la cosecha de la oleaginosa durante su fase clave de desarrollo, lo que ha generado incertidumbre. Sumado a ello una escalada en el conflicto del Medio Oriente apuntaló los precios del crudo y como consecuencia el aceite de soja que se utiliza como fuente de biodiesel.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Cada 15 días se encuentran, para organizar actividades, para planificar los eventos de la institución, para compartir una cena, para charlar de sus vidas, en definitiva, para darle un toque especial a la Sociedad Rural de Rafaela.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.