
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
El trigo se mantuvo estable debido a la competencia internacional y problemas meteorológicos en Alemania y Francia. La soja ganó impulso por la cobertura de posiciones cortas y las preocupaciones meteorológicas.
20/08/2024 Luis CiucciEl maíz y la soja cotizaron al alza, mientras los operadores seguían con atención los primeros resultados de la gira en el medio oeste estadounidense que tendrá lugar esta semana. El trigo se mantuvo estable en tres jornadas. El trigo cotizó dispar manteniéndose prácticamente sin cambios en tres jornadas. Por un lado, la abundante oferta mundial y la competencia de los suministros provenientes de la región del Mar Negro pasaron sobre las perspectivas de exportación del trigo estadounidense. No obstante, la preocupación por los daños meteorológicos en las cosechas de Alemania y Francia contrarrestó la presión limitando las caídas. Maíz finalizó jornada con alza, mientras los operadores seguían con atención la gira de los cultivos pro-farmer en el medio oeste estadounidense. Hasta ahora los informes de campo no han mostrado nada que sugiera que la cosecha sería mayor de lo que se había volcado en el precio del mercado. Los operadores también vigilaron el tiempo en el medio oeste, ya que tanto el maíz como la soja entran en sus etapas finales de crecimiento, con previsiones que muestran un periodo seco en la semana entrante después de las lluvias generalizadas de la semana anterior. Soja finalizó con ganancias, impulsada por cobertura de posiciones cortas y la preocupación por las condiciones meteorológicas tras haber alcanzado mínimos nominales de cuatro años la semana anterior. Mientras tanto, los operadores esperaban detalles sobre la gira de cultivos que comenzó esta semana. El USDA informó este lunes que las ventas privadas de 332.000 toneladas de soja de Estados Unidos a China y 110.000 a destinos desconocidos para su envío en campaña 2024-2025.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.
En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.
El proyecto nació tras la visita a un establecimiento similar en Estados Unidos. A un año de su inauguración en Carmen de Areco, el PT Farm ya es un centro de referencia para la innovación agrícola, el soporte técnico y la formación de personal en tecnologías avanzadas.