![clima](/download/multimedia.normal.a9daeee8a24826e5.Y2xpbWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
“Podrían notarse los efectos”: la primavera tuvo lluvias inéditas y ahora hay una alerta para enero con La Niña
En la zona agrícola núcleo, que suele tener un promedio de 300 mm durante esa estación, las precipitaciones rondaron los 410 mm
La ciudad y el campo se unen en una expo rural, comercial e industrial que promete ser inolvidable para todo el sur santafesino.
17 de agosto de 2024Este fin de semana, Venado Tuerto se transformará en el epicentro de la actividad regional con la llegada de la Expo Venado 2024.
Desde este viernes y el domingo, el predio ruralista será el escenario de una celebración que combina tradición, innovación y entretenimiento para toda la familia. Durante todo el año la comunidad venadense, el municipio y la Sociedad Rural Venado Tuerto, trabajaron arduamente para ofrecer un evento que refleje el potencial y la diversidad de la región.
La Expo Venado 2024 reunirá a más de 300 expositores de diversos sectores, desde la agroindustria hasta la tecnología. Los visitantes podrán descubrir las últimas innovaciones en maquinaria agrícola, participar en charlas sobre bioeconomía y conocer productos locales de alta calidad. Además, se realizarán remates de animales y exhibiciones de habilidades ecuestres, mostrando la sinergia entre el campo y la ciudad. Este evento no solo será una vitrina para los negocios, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y celebrar la identidad venadense.
La organización de la ExpoVenado 2024 preparó una amplia gama de actividades para todas las edades. Los más pequeños tendrán un espacio especial con juegos inflables, talleres de arte y espectáculos de magia. La granja interactiva permitirá a los niños conocer e interactuar con los animales, mientras que los paseos en pony y las demostraciones ecuestres les ofrecerán una experiencia única. Para los amantes de la música, habrá espectáculos en vivo con artistas locales y nacionales, que pondrán ritmo y alegría a cada jornada.
La zona gastronómica será uno de los puntos más atractivos de la ExpoVenado 2024. Los visitantes podrán disfrutar de una variada oferta de comidas típicas, desde asados y empanadas hasta platos gourmet elaborados con productos locales.
Además, habrá degustaciones de vinos y cervezas artesanales, permitiendo a los asistentes descubrir los sabores de la región. Los food trucks y los puestos de comida rápida también estarán presentes, asegurando opciones para todos los gustos.
La Expo Venado 2024 promete ser una experiencia inolvidable para todos los venadenses y visitantes. Con una programación variada y actividades para todos los gustos, este evento se presenta como una oportunidad única para disfrutar en familia, aprender y celebrar la riqueza de la región.
Este sábado 17 de agosto, la exposición comenzará con la jura de clasificación de ovinos a las 9.30 en la pista central. A las 11.30, los visitantes podrán disfrutar de una exposición de carruajes antiguos, seguida por un desfile de razas caninas a las 12.30. La tarde se animará con un show musical de Santi Pace a la 13.30, seguido por una demostración de Las Amazonas, mujeres a caballo, a las 14.30. A las 15.00, habrá una demostración de perro pastor, y a las 16 se realizará el corte de cintas en la tranquera sobre calle Chile, con la presencia de autoridades provinciales y locales. El día culminará con una exhibición de bueyes y un fogón tradicional a las 17, seguido por un cierre musical con Los de Aymará a las 17.30.
El domingo las actividades continuarán con un concurso de doma y folclore a las 9 en la pista central. A las 11, los amantes de los autos podrán disfrutar de una exhibición de autos clásicos, seguida por un desfile de moda rural a las 12. Los Hermanos Núñez ofrecerán un show musical a las 13 y a las 14 se realizará una demostración de esquila de ovejas. A las 15.00, se llevará a cabo un concurso de asadores, y a las 16, los niños podrán disfrutar de un show de títeres. El evento cerrará con un espectáculo musical de La Banda del Pueblo a las 17.
En el picadero, el sábado a las 14, habrá una demostración de “Control Cetrero” con Mauro Príncipe, seguida por una demostración de caballos de trabajo con el grupo Las Amazonas a las 15.30. A las 16.30, se realizará una demostración de pato en el campo de pato de la Sociedad Rural. El domingo, las actividades en el picadero comenzarán a las 10 con una demostración de equitación, seguida por una carrera de sortijas a las 12. A las 14, habrá una demostración de polo, y a las 16, un concurso de salto ecuestre.
En la zona agrícola núcleo, que suele tener un promedio de 300 mm durante esa estación, las precipitaciones rondaron los 410 mm
La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.
La Sociedad Rural de Villa María y Grupo TodoAgro acordaron sumar fuerzas para organizar una gran exposición que será un espejo de la ciudad y región. Se concretará en el predio de la rural villamariense del 4 al 7 de septiembre.
Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.
Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.
Este jueves 16 de enero, Guillermo Francos, jefe de Gabinete de ministros de la Nación, recibió en Casa Rosada a Exponenciar, organizadores de la muestra agroindustrial Expoagro.
El desarrollo del país va junto al sector agropecuario desde siempre, no sólo por la producción fundamental de alimentos, sino por el aporte económico e impositivo del campo.