
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Así lo manifestaron mediante un comunicado publicado este miércoles.
08/08/2024La Sociedad Rural de Rosario manifestó su rechazo a los cambios en el impuesto Inmobiliario rural dispuesto por el gobierno provincial. "Es un engendro tributario", denunciaron en el comunicado.
Este nuevo impuesto es un aumento para un segmento de productores agropecuarios, que verán incrementando el impuesto inmobiliario.
Al respecto, aseguraron: “Reclamamos al gobierno provincial que derogue la distorsión impositiva generada por la figura del gran propietario rural”.
Y reclamaron: “Toda partida inmobiliaria ya cuenta con la respectiva progresividad en función de la valuación (a mayor valuación, mayor impuesto proporcional). No obstante, la ley tributaria vigente impone otro impuesto, definido como adicional Gran Propietario Rural, que vuelve a aumentar la misma partida, hasta un 80% más. Esto origina una distorsión tal que una partida debe pagar 7 veces más de impuesto inmobiliario por hectárea que otra contigua, siendo estas de la misma calidad de suelo y ubicación catastral”.
“Actualmente, la participación tributaria del campo es enorme, de hecho, la Fundación para el Desarrollo Agropecuario (FADA) determinó que la participación del estado en la renta agropecuaria alcanza al 59,9% para el mes de junio del corriente año”, recordaron los rosarinos.
Para finalizar reflexionaron que: “La baja de DEX en granos y de impuestos es la solución, imprescindible para reactivar el trabajo y la inversión productiva que redundara en mayor recaudación en impuestos y divisas que requiere el gobierno para la salida del cepo cambiario”.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Cada 15 días se encuentran, para organizar actividades, para planificar los eventos de la institución, para compartir una cena, para charlar de sus vidas, en definitiva, para darle un toque especial a la Sociedad Rural de Rafaela.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.