
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
Impulsado por la debilidad del dólar y la cosecha de trigo en Estados Unidos y la Unión Europea. Maíz y soja también experimentaron ganancias por exportaciones y movimientos financieros.
05/08/2024 Luis CiucciMercado de referencia Mercado de Chicago Contramano del mercado bursátil, los principales cultivos agrícolas finalizaron la rueda en alza en el mercado de Chicago. Futuros de trigo culminaron al alza favorecidos por la debilidad del dólar estadounidense en una jornada volátil caracterizada por un derrumbe en los mercados bursátil del mundo. Las ganancias en los contratos del cereal se vieron limitadas por las previsiones de una gran cosecha en Estados Unidos, donde el pronóstico que el clima será mayormente seco esta semana, impactando positivamente las etapas finales de la cosecha de trigo de invierno estadounidense. Adicionalmente, la cosecha de trigo de la Unión Europea, obstaculizada por las abundantes lluvias, ha mostrado progreso en la última semana, sumando presión al mercado. Maíz anotó ganancias dado que la debilidad del dólar favoreció las exportaciones estadounidenses y los fondos recompusieron parte de sus posesiones cortas. Los mercados bursátiles mundiales cayeron este lunes debido al temor a una recesión en Estados Unidos. Mientras tantos, preven que se necesiten más recortes en la tasa de interés, haciendo caer el valor del dólar frente a los principales divisas. No obstante, las previsiones de lluvias en el medio oeste estadounidense beneficiarían la cosecha de maíz durante su fase reproductiva y han limitado las subas. Soja finalizó la alza debido a la tendencia de baja del dólar estadounidense, que vuelve más atractiva a las exportaciones del país norteamericano. Cabe destacar que los fondos de inversión se encuentran muy vendidos, tanto en soja como en maíz, por lo que ante la baja considerable en el mercado bursátil, los fondos tienden a reducir el riesgo y recomponer parte de sus posesiones cortas.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.