Mercado de Chicago experimentó presiones bajistas en los contratos de soja y maíz

La causa es por los pronósticos favorables en el medio oeste de Estados Unidos, mientras que el trigo registró ganancias ante pronósticos de lluvias en Europa Occidental.

01/08/2024 Luis Ciucci
chic

Hablamos del mercado de referencia, mercado de Chicago, las previsiones de un tiempo favorable en el medio oeste estadounidense presionaron los contratos de soja y maíz, que se posicionaron nuevamente a la baja, mientras tanto que el trigo anotó ganancias ante nuevos pronósticos de lluvias en Europa Occidental. Hablamos del trigo, que tuvo una jornada volátil. Los futuros del trigo finalizaron al alza debido a las preocupaciones sobre el clima mundial. En este sentido, el mercado se mantuvo atento a las condiciones meteorológicas en Europa Occidental, al mismo tiempo que supervisaba la cosecha de trigo en la región del Mar Negro, la cual ha sido afectada este año por la sequía. Se teme que las tormentas y las previsiones de más lluvias en Europa podrían detener nuevamente la cosecha de trigo francesa, después de que los agricultores avanzaran con la recolección durante una racha de calor esta semana. A pesar de ello, la débil demanda de trigo estadounidense continúa limitando las ganancias. Maíz cotizó mayoritariamente a la baja, aunque se mantuvo estable en tres jornadas. Los contratos del cereal rondan mínimos de cuatro años, debido a las previsiones de tiempo frío y lluvioso en el cinturón de maíz estadounidense, que aumenta las expectativas de un gran rendimiento de la cosecha pronta a comenzar. Sumado a ello, los agricultores estadounidenses han comenzado a vender maíz almacenado a medida que se aleja la posibilidad de precios más altos y necesita hacer espacio para la próxima recolección. Soja volvió a caer debido a las previsiones de un tiempo frío y lluvioso en el Medio Oeste. Por su parte, en el día de la fecha, el Departamento de Agricultura informó venta neta de exportación de soja por 632.100 toneladas para la campaña 2024-2025 en la semana finalizada, el 25 de julio, dentro de las expectativas comerciales. Asimismo, se dio a conocer la venta de 132.000 toneladas de soja a China para entrega en 2024-2025, siendo el primer anuncio de ventas del principal comprador mundial de soja en tres semanas.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email