
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
Dólar a 9.27/9.30. Soja alcanzó 293.000 pesos/tonelada, trigo a 230.000 pesos y maíz a 160.000 pesos. Girasol sin ofertas, cebada sin cotizar, sorgo a 155.000 pesos/tonelada.
25/07/2024 Luis CiucciMercado con cotizaciones mayoritariamente estables por los cereales y con ajustes alcistas por soja. En la sesión de hoy, la actividad en la Plaza Local encontró sostén principalmente por el lado de la soja, en donde las cotizaciones abiertas se ubicaron por encima de los registros vistos en la rueda previa. Dólar a banco nació a 9.27 para la compra, 9.30 para la venta. Hablamos de lo que tiene que ver con el dólar a exportación Macbeth Rofex, que cerró a 1.700 con 910. Futuro y opciones de mercado a término de Rosario Rofex en dólar. 268.865 contratos. Interés abierto acumulado 2.402.798 lotes. Valor de las principales oleaginosas. Las sojas se negociaban en forma abierta y generalizada. 293.000 pesos por tonelada, tanto por la entrega como la entrega inmediata y contractual, en tanto que 130.000 pesos por tonelada fue el segmento de interés para fijación de mercadería. Registro de sido granos para entrega a Gran Rosario. Negocios concretos a 295.000 pesos por tonelada. Girasol sigue sin oferentes. El trigo se negociaba a 230.000 pesos por tonelada de entrega inmediata, mientras tanto que contractual se ubicó en el mismo valor. Para entrega 2024-2025, entrega entre noviembre de este año y enero del año próximo, 210 dólares por tonelada. El maíz se negociaba con descarga a partir del 28 del corriente a 160.000 pesos por tonelada. Entrega diferida agosto 160.000, 165.000 fue el periodo de entrega para septiembre-octubre. Sin cotización cebada y el sorgo se negociaba a 155.000 pesos por tonelada con entrega disponible.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
Los dirigentes del sector pusieron la lupa sobre la manera y el tiempo en el que se llegó a los US$7000 millones en ventas al exterior registradas por los exportadores; el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que los derechos de exportación a cero siguen hasta el 31 de octubre para la carne
Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.