
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
El maíz regresó a mínimos de 2020, mientras la soja rebotó tras tocar mínimos de cuatro años, respaldada por datos favorables de exportación. La posición corta de los fondos en el mercado a término de Estados Unidos sigue influyendo en las cotizaciones.
18/07/2024 Luis CiucciMercado de referencia, Mercado de Chicago, las hojas se recuperan gracias a operaciones técnicas mientras que los cereales cierran la rueda con operaciones sobre terreno negativo. El trío jornada bajista para el cereal en Chicago deslizándose en menos de un punto porcentual entre ruedas. El trigo recibió apoyo subyacente esta semana de una serie de acuerdos de exportación globales, incluida la compra de parte de Argelia de alrededor de 750.000 toneladas en una licitación internacional y una compra estatal egipcia de 770.000 toneladas de trío principalmente ruso. Sin embargo, sin nuevas novedades sobre el frente productivo, una jornada de operaciones técnicas llevó al trigo a finalizar en un terreno negativo oscilando en torno a 197 dólares por tonelada. Maíz regresa a terreno negativo volviendo a tocar mínimos de 2020. Las proyecciones futuras para una nueva cosecha se presentan muy auspiciosas y se revisó sus estimaciones al alza para la próxima campaña. En un contexto de oferta pasada, las ventas externas anunciadas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos encontraron por debajo de lo estimado de parte de los analistas profundizando aún más los sentimientos bajistas en Chicago. La holgada posición corta que mantienen los fondos especulativos sobre el mercado a término de Estados Unidos reafirma la tendencia. Soja rebota en Chicago luego de operar en mínimos de cuatro años en un contexto de compras de oportunidad luego de volver a rondar valores más bajos como los del año 2020. Además, los datos de exportación resultaron favorables y añaden tímidos fundamentos para un rebote sobre las cotizaciones. El Departamento de Agricultura reportó ventas externas por 510.000 toneladas de soja nueva sin revelar el destinatario, mientras las exportaciones semanales se mantuvieron en línea con lo estimado por los analistas en la previa. Por lo demás, los fundamentos de oferta siguen pasando entre Chicago y las excelentes condiciones de los cultivos sobre los campos norteamericanos, en conjunto con una amplia posición vendida de parte de los fondos, aplanan las cotizaciones limitando las subas.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Cada 15 días se encuentran, para organizar actividades, para planificar los eventos de la institución, para compartir una cena, para charlar de sus vidas, en definitiva, para darle un toque especial a la Sociedad Rural de Rafaela.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.