
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
La cosecha de trigo invernal en EE. UU. se espera avanzada al 50%, Turquía paraliza importaciones y condiciones climáticas favorecen a Rusia, Australia y Canadá. China afronta récord de temperaturas amenazando producción de maíz.
24/06/2024 Luis CiucciHablamos del mercado de referencia, nos referimos al mercado de Chicago donde en el inicio de esta semana azotada por las inundaciones del fin de semana en el medio oeste estadounidense, la soja finalizó la jornada anotando ganancias en todos sus contratos. El trío continuó por sendero bajista en tanto el maíz cotizó dispar. El trío se ubicó en terreno negativo ante la presión del sólido avance de la cosecha estadounidense. El mercado estima que el trío de invierno en Estados Unidos estará cosechado en torno al 50% a mediados de la semana, muy por encima del promedio de los últimos años. Por su parte Turquía, uno de los mayores consumidores mundiales de trío, continúa paralizando las importaciones del cereal. En tanto, mejoran las condiciones meteorológicas en Rusia contribuyendo a la presión bajista. También ha mejorado la humedad de los suelos en otras grandes productores como Australia y Canadá. Maíz finalizó la jornada en terreno mixto ante la expectativa de que el departamento de agricultura aumente la superficie sembrada en su informe trimestral que irá a conocer el próximo viernes en comparación con los datos de finales de marzo. No obstante, existe preocupación en torno a las temperaturas récord en el noroeste y el este de China que amenazan con frenar la producción de maíz en el segundo productor y consumidor mundial del cereal. Soja se posicionó al alza el lunes debido a inundaciones que afectaron a la parte alta del medio oeste estadounidense. Este fin de semana la región principal de los cultivos de Estados Unidos se vio atravesada por fuertes tormentas con inundaciones localizadas en Minnesota, Iowa y Wisconsin amenazando la cosecha de la oleaginosa. En este sentido los operadores de mercado esperaban cifras de avance de la cosecha que el departamento de agricultura publicará para conocer el impacto de las inundaciones y la ola de calor de la semana anterior.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Cada 15 días se encuentran, para organizar actividades, para planificar los eventos de la institución, para compartir una cena, para charlar de sus vidas, en definitiva, para darle un toque especial a la Sociedad Rural de Rafaela.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.