
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
La cosecha de trigo invernal en EE. UU. se espera avanzada al 50%, Turquía paraliza importaciones y condiciones climáticas favorecen a Rusia, Australia y Canadá. China afronta récord de temperaturas amenazando producción de maíz.
24/06/2024 Luis CiucciHablamos del mercado de referencia, nos referimos al mercado de Chicago donde en el inicio de esta semana azotada por las inundaciones del fin de semana en el medio oeste estadounidense, la soja finalizó la jornada anotando ganancias en todos sus contratos. El trío continuó por sendero bajista en tanto el maíz cotizó dispar. El trío se ubicó en terreno negativo ante la presión del sólido avance de la cosecha estadounidense. El mercado estima que el trío de invierno en Estados Unidos estará cosechado en torno al 50% a mediados de la semana, muy por encima del promedio de los últimos años. Por su parte Turquía, uno de los mayores consumidores mundiales de trío, continúa paralizando las importaciones del cereal. En tanto, mejoran las condiciones meteorológicas en Rusia contribuyendo a la presión bajista. También ha mejorado la humedad de los suelos en otras grandes productores como Australia y Canadá. Maíz finalizó la jornada en terreno mixto ante la expectativa de que el departamento de agricultura aumente la superficie sembrada en su informe trimestral que irá a conocer el próximo viernes en comparación con los datos de finales de marzo. No obstante, existe preocupación en torno a las temperaturas récord en el noroeste y el este de China que amenazan con frenar la producción de maíz en el segundo productor y consumidor mundial del cereal. Soja se posicionó al alza el lunes debido a inundaciones que afectaron a la parte alta del medio oeste estadounidense. Este fin de semana la región principal de los cultivos de Estados Unidos se vio atravesada por fuertes tormentas con inundaciones localizadas en Minnesota, Iowa y Wisconsin amenazando la cosecha de la oleaginosa. En este sentido los operadores de mercado esperaban cifras de avance de la cosecha que el departamento de agricultura publicará para conocer el impacto de las inundaciones y la ola de calor de la semana anterior.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
Los dirigentes del sector pusieron la lupa sobre la manera y el tiempo en el que se llegó a los US$7000 millones en ventas al exterior registradas por los exportadores; el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que los derechos de exportación a cero siguen hasta el 31 de octubre para la carne
Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.