
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
La cosecha de trigo invernal en EE. UU. se espera avanzada al 50%, Turquía paraliza importaciones y condiciones climáticas favorecen a Rusia, Australia y Canadá. China afronta récord de temperaturas amenazando producción de maíz.
24/06/2024 Luis CiucciHablamos del mercado de referencia, nos referimos al mercado de Chicago donde en el inicio de esta semana azotada por las inundaciones del fin de semana en el medio oeste estadounidense, la soja finalizó la jornada anotando ganancias en todos sus contratos. El trío continuó por sendero bajista en tanto el maíz cotizó dispar. El trío se ubicó en terreno negativo ante la presión del sólido avance de la cosecha estadounidense. El mercado estima que el trío de invierno en Estados Unidos estará cosechado en torno al 50% a mediados de la semana, muy por encima del promedio de los últimos años. Por su parte Turquía, uno de los mayores consumidores mundiales de trío, continúa paralizando las importaciones del cereal. En tanto, mejoran las condiciones meteorológicas en Rusia contribuyendo a la presión bajista. También ha mejorado la humedad de los suelos en otras grandes productores como Australia y Canadá. Maíz finalizó la jornada en terreno mixto ante la expectativa de que el departamento de agricultura aumente la superficie sembrada en su informe trimestral que irá a conocer el próximo viernes en comparación con los datos de finales de marzo. No obstante, existe preocupación en torno a las temperaturas récord en el noroeste y el este de China que amenazan con frenar la producción de maíz en el segundo productor y consumidor mundial del cereal. Soja se posicionó al alza el lunes debido a inundaciones que afectaron a la parte alta del medio oeste estadounidense. Este fin de semana la región principal de los cultivos de Estados Unidos se vio atravesada por fuertes tormentas con inundaciones localizadas en Minnesota, Iowa y Wisconsin amenazando la cosecha de la oleaginosa. En este sentido los operadores de mercado esperaban cifras de avance de la cosecha que el departamento de agricultura publicará para conocer el impacto de las inundaciones y la ola de calor de la semana anterior.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.