
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


Presionado por la fortaleza del dólar y la declaración de emergencia del trío. Las condiciones favorables de la siembra de soja en Estados Unidos generan especulaciones bajistas en las cotizaciones.
07/06/2024 Luis Ciucci
Mercado de Chicago, soja y maíz con pérdidas luego de cerrar con abultadas ganancias la rueda del día de ayer, mientras el trío continúa sobre la senda bajista. La fortaleza del dólar ante los robustos datos de empleo norteamericano presiona las cotizaciones. Trío declara estado de emergencia federal debido al alto impacto de la sequía y los daños por la helada, pero anuncia que se cumplirán las obligaciones de entrega tanto locales como externas, lo que confirma las especulaciones del mercado y ya gran parte de los daños sobre la cosecha rusa ha sido descontado en precios. Chicago gira en torno al avance de la cosecha de trío de invierno y los analistas esperan una muy buena producción. Inclusive se posicionan ya para el próximo reporte de oferta y demanda del miércoles que viene, proyectando un aumento en las toneladas estimada por el Departamento de Agricultura de mayo a junio. Por último, Turquía anunció que prohibiría las importaciones de trío al menos hasta iniciado octubre para proteger a los productores locales. Los turcos son asiduos compradores de trío ruso y su virtual desacople del mercado comprador implicaría más competencia del cereal euroasiático sobre otros mercados, aportando factores bajistas en Chicago. El maíz se desliza en Chicago y cierra en menos de un por ciento abajo. El sólido informe de empleo sobre Estados Unidos informa la valorización del dólar sobre el mercado internacional, volviendo menos competitivas las exportaciones norteamericanas, justificando la baja en precios. Las encuestas de cara al reporte de oferta y demanda por parte del Departamento de Agricultura el miércoles que viene vaticinan un recorte sobre los finales estadounidenses de maíz tanto para la campaña vieja como para la 2024-2025, limitando las pérdidas en Chicago. Luego de sobrepasar los 440 dólares la tonelada con Chicago durante la rueda de ayer, las cotizaciones para la soja se derrumbaron durante el viernes. Las buenas condiciones sobre las cuales avanza la siembra de soja en Estados Unidos, la caída esperada en la demanda por la oleaginosa frente al nivel de crashing norteamericano por debajo de lo proyectado lleva a estimar stocks finales iniciales de la campaña 2024-2025 aportando factores bajistas en Chicago. Sin nuevas sorpresas, el mercado reajusta los niveles de precio y retrotrae el sobresalto en cotizaciones de la rueda de ayer. Además, la fortaleza del dólar frente al dato de empleo de Estados Unidos resta competitividad a los granos norteamericanos, confirmando la tendencia.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.