
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


Tensiones en Rusia y Ucrania podrían reducir la cosecha. Impacto de lluvias en EE. UU. y Brasil también influyó en los precios.
20/05/2024 Luis Ciucci
Hablamos del mercado de referencia. Mercado de Chicago, el trigo se posicionó al alza impulsado por el clima adverso en la región del Mar Negro que recortaría la cosecha del cereal. La soja y el maíz también anotaron ganancias debido a las inundaciones en el sur de Brasil. Mientras se prevén más lluvias, futuros de trigo anotaron mayor subida diaria en dos meses apuntalados por el aumento de la preocupación por las pérdidas de cosecha en la región del Mar Negro. Rusia fue el centro de la tensión del mercado del cereal debido a que se registraron heladas perjudiciales. El precio del trigo ruso con un 12,5% de proteínas subió a 239 dólares la tonelada la semana pasada desde 221 la semana anterior, según la consultora que lo dio a conocer. Por su parte, en Ucrania, uno de los principales exportadores de trigo y maíz, las fuertes heladas en las regiones orientales podrían reducir la cosecha de cereales y oleaginosa de este año. Maíz cotizó al alza debido a que las lluvias retrasaron la siembra en el Medio Oeste estadounidense esta semana y las inundaciones en el estado brasileño del río Grande do Sul siguieron afectando la cosecha. De hecho, se prevén más lluvias en el sur de Brasil mientras finalizó la cosecha de maíz. Asimismo, con fuertes heladas en Ucrania que podrían reducir la cosecha de cereales, añadió el soporte. Soja también se posicionó al alza debido a la preocupación por las pérdidas de cosecha en la región brasileña de Río Grande do Sul, devastada por las inundaciones. Las lluvias excesivas y las fuertes inundaciones han seguido limitando el movimiento de carga en el puerto de Río Grande, el cuarto más grande del país, para las exportaciones de soja y el tercero más grande para las importaciones de fertilizantes.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.