
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
Tensiones en Rusia y Ucrania podrían reducir la cosecha. Impacto de lluvias en EE. UU. y Brasil también influyó en los precios.
20/05/2024 Luis CiucciHablamos del mercado de referencia. Mercado de Chicago, el trigo se posicionó al alza impulsado por el clima adverso en la región del Mar Negro que recortaría la cosecha del cereal. La soja y el maíz también anotaron ganancias debido a las inundaciones en el sur de Brasil. Mientras se prevén más lluvias, futuros de trigo anotaron mayor subida diaria en dos meses apuntalados por el aumento de la preocupación por las pérdidas de cosecha en la región del Mar Negro. Rusia fue el centro de la tensión del mercado del cereal debido a que se registraron heladas perjudiciales. El precio del trigo ruso con un 12,5% de proteínas subió a 239 dólares la tonelada la semana pasada desde 221 la semana anterior, según la consultora que lo dio a conocer. Por su parte, en Ucrania, uno de los principales exportadores de trigo y maíz, las fuertes heladas en las regiones orientales podrían reducir la cosecha de cereales y oleaginosa de este año. Maíz cotizó al alza debido a que las lluvias retrasaron la siembra en el Medio Oeste estadounidense esta semana y las inundaciones en el estado brasileño del río Grande do Sul siguieron afectando la cosecha. De hecho, se prevén más lluvias en el sur de Brasil mientras finalizó la cosecha de maíz. Asimismo, con fuertes heladas en Ucrania que podrían reducir la cosecha de cereales, añadió el soporte. Soja también se posicionó al alza debido a la preocupación por las pérdidas de cosecha en la región brasileña de Río Grande do Sul, devastada por las inundaciones. Las lluvias excesivas y las fuertes inundaciones han seguido limitando el movimiento de carga en el puerto de Río Grande, el cuarto más grande del país, para las exportaciones de soja y el tercero más grande para las importaciones de fertilizantes.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.