
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
Es debido al potencial de rendimiento del trigo, un clima favorable para la siembra de maíz y una reducción en la molienda de soja en abril.
15/05/2024 Luis CiucciJornada del mercado de referencia, los principales commodities agrícolas finalizaron a la baja en Chicago, dado un elevado potencial de rendimiento del trío, un mejor clima para la siembra de maíz y un dato de una caída en la molienda de soja en abril. Los futuros de trío cayeron este miércoles debido al fuerte potencial de rendimiento de los cultivos observados durante una gira anual de trío estadounidense. En este sentido, los primeros resultados de la gira del Consejo de Calidad de Trío en Kansas mostraron rendimientos tan elevados como se esperaba. Sin embargo, en Rusia, el mayor país exportador de trío, la consultora Sobecon recortó su previsión para la cosecha de cereal 2024 a 85,7 millones de toneladas desde 1989,6 a pesar de que se ha observado una mejora en las condiciones climáticas del país. Maíz anotó bajas, posicionado por un pronóstico meteorológico más seco en el medio oeste estadounidense, favorable para la siembra. Adicionalmente, a pesar de que la producción semanal de etanol de Estados Unidos aumentó la misma, se situó por debajo del ritmo necesario para alcanzar la previsión revisada en el uso de maíz del Departamento de Agricultura. Soja finalizó en terreno negativo después de que la Asociación Nacional de Procesadores de Oleaginosas de Estados Unidos informara que la molienda de la oleaginosa cayó en abril en su nivel más bajo en siete meses. La misma anotó una baja de 15,5% respecto de la molienda de marzo y 4,2% respecto de abril de 2023, el menor crashing de la oleaginosa dejó ver que estarían aumentando los suministros de la misma.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.