“Podrían notarse los efectos”: la primavera tuvo lluvias inéditas y ahora hay una alerta para enero con La Niña
En la zona agrícola núcleo, que suele tener un promedio de 300 mm durante esa estación, las precipitaciones rondaron los 410 mm
El dólar se mantuvo estable en el Banco Nación. Futuros de mercado térmico en Rosario también estuvieron estables. Precios de soja y girasol se mantuvieron, maíz con ligero aumento.
25 de abril de 2024 Luis CiucciEn la sesión del mercado de granos, la plaza local mostró un leve descenso en su dinamismo comercial. Dólar Banco Nación 8.71 para la compra, 8.74 para la venta. Hablamos del dólar exportación MACBA Rofex que cerró a 908.320 respectivamente. En los futuros evolucionarios del mercado térmico, Rosario Rofex en dólar cerró a 890.661 contratos, un interés abierto acumulado de 2.303.572 lotes. Valor de las principales oleaginosas, hablamos de lo que tiene que ver con la soja en el día de hoy, donde cerró a 250.000 pesos por tonelada y este mismo valor se ofreció para entrega contractual y para fijación de mercadería. Por su parte, el girasol se negoció a 250.000 pesos por tonelada también por la mercadería disponible. Por su parte, la entrega posición mayo se mantuvo a 190.000 pesos por tonelada y se le da la próxima campaña oferta de diciembre 210 dólares por tonelada sin descartar mejoras en el mes de enero a 205 dólares por tonelada. En lo que tiene que ver con el maíz, precio abierto disponible a 153.000 pesos por tonelada, entrega contractual 150.000 pesos por tonelada y luego la entrega mayo para los forwards 153.000 pesos por tonelada y sería el cosecha tardía junio y julio cerró a 160 dólares por tonelada sin cotización para la cebada y el sorgo se mantuvo abiertamente a 145.000 pesos por tonelada, luego 160 dólares por tonelada fue propuesto el valor para la descarga en mayo, mientras que junio y julio se mantuvo en 150 dólares por tonelada con un mercado de referencia donde los commodities tuvieron terreno mixto, por un lado persistentes preocupaciones en torno a las condiciones climáticas cejas en Rusia y parte de las llanuras de EEUU llevaron al trío a concluir nuevamente al alza, en un contexto en donde las precipitaciones y descensos de temperaturas en el medio oeste de EEUU podrían obstaculizar el avance de la siembra hacia fines de esta semana, el maíz también culminó la jornada con ganancias y por último la soja finalizó dispar en sus posiciones más cercanas cediendo ante la competencia que ejerce la cosecha sudamericana.
En la zona agrícola núcleo, que suele tener un promedio de 300 mm durante esa estación, las precipitaciones rondaron los 410 mm
La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.
La Sociedad Rural de Villa María y Grupo TodoAgro acordaron sumar fuerzas para organizar una gran exposición que será un espejo de la ciudad y región. Se concretará en el predio de la rural villamariense del 4 al 7 de septiembre.
Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.
Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.
Este jueves 16 de enero, Guillermo Francos, jefe de Gabinete de ministros de la Nación, recibió en Casa Rosada a Exponenciar, organizadores de la muestra agroindustrial Expoagro.
El desarrollo del país va junto al sector agropecuario desde siempre, no sólo por la producción fundamental de alimentos, sino por el aporte económico e impositivo del campo.