
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


La soja ganó por tiempo seco, y el maíz tuvo variaciones. El trigo lideró por riesgos climáticos y el maíz se vio influenciado por problemas en siembra y oferta sudamericana.
23/04/2024 Luis Ciucci
Mercado de Chicago, el trigo continuó su carrera ascendente, impulsado por la caída en las condiciones de cereal de invierno estadounidense. A causa del tiempo seco, la soja anotó ganancias, en tanto el maíz se posicionó en terreno mixto. Trigo cerró otra jornada con sólidas ganancias, dado que el declive de las condiciones de trigo de invierno estadounidense centró la atención en los riesgos meteorológicos para los cultivos en hemisferio norte. En este sentido, un informe semanal del Departamento de Agricultura mostró que el 50% de la cosecha del cereal de invierno en Estados Unidos estaba en condiciones buenas y excelentes, por debajo del 55% de la semana anterior y 4 puntos porcentuales por debajo de lo esperado por el mercado. La caída mayor de lo previsto se produjo después de que el tiempo seco afectara las zonas productoras de trigo duro y rojo de invierno en Oklahoma y Kansas. Asimismo, el tiempo seco en el sur de Rusia y una ola de frío en Europa occidental se sumaron a las preocupaciones. Maíz cotizó mixto, con los contratos más cercanos a lanza y los más lejanos anotando leves pérdidas. Por un lado, existe cierta preocupación por los riesgos para la siembra de primavera en Estados Unidos, lo que apuntaló las cotizaciones de corto plazo. No obstante, la abundante y barata oferta sudamericana contrarrestó las ganancias pesando sobre los contratos de largo plazo. Su hoja finalizó mayormente a la alza, apuntalada por cobertura de posiciones cortas antes de la fecha de vencimiento de los contratos de mayo. Sin embargo, la competencia de las exportaciones sudamericanas y a la fortaleza del dólar limitaron las ganancias.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.