
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


El ministro de Economía volvió a a realizar anuncios para el campo por su cuenta oficial de la red social "X" y aseguró que la medida tendrá un impacto directo en los productores
11/04/2024
Redacción
El ministro de Economía volvió a referirse al sector agropecuario por sus redes sociales y, en esta oportunidad, anunció la eliminación de los aranceles aplicados a la urea. Según señaló, "la medida implicará un impacto directo a los productores agropecuarios de todo el país"
"Atentos a las necesidades del campo, y en haras de mejorar su competitividad, vamos a avanzar en la eliminación de los aranceles aplicados a la urea y sus mezclas con nitrato de amonio, que actualmente se ubican en 5,4 y 3,6%", indicó en su cuenta oficial de la red social "X".
Y agregó: "esta medida implicará un impacto directo a los productores agropecuarios de todo el país y se suma a los beneficios generados por el ordenamiento de las variables económicas, que permitió que el costo de estos insumos fundamentales para el productor agropecuario, bajara de u$s 830 desde el 15 de febrero a u$s 570 en la actualidad"



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.