
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
En el mercado de granos, la soja y el maíz mantienen dinamismo, mientras que el trigo cae. El dólar se sitúa en 8,61 para la compra y 8,64,50 para la venta. Oleaginosas y maíz cotizan al alza, mientras que el trío contractual baja por expectativas de abundantes cosechas.
09/04/2024 Luis CiucciDurante la primera rueda del día martes, el mercado mantiene el dinamismo por las oleaginosas y el maíz, mientras caen las ofertas de compras abiertas por trigo, dólar Banco Nación 8,61,50 para la compra, 8,64,50 para la venta, la suba del 0,06%, índice de dólar de exportación MACBA Rofex, 8,96,40, 0,17% arriba. Mercado a términos Roceo Rofex, futuro de opciones del dólar, 431.765 contratos, interés abierto acumulado 2.185.160 lotes. Valor de las principales oleaginosas soja se negociaba de manera inmediata a 24.000 pesos por tonelada, posiciones diferidas se vieron opciones entre abril y mayo, 278 dólares por tonelada, al tipo de cambio comprador del Banco Nación. Por otra parte, opciones con entrega mayo y julio, 250.000 pesos por tonelada. Hablamos ahora del girasol, 240.000 pesos por tonelada, entrega girasol, descarga inmediata. Mercado de los ideales, el trío contractual se ofrecía a 175.000 pesos por tonelada, mientras que en materia de forwards se bajaron las ofertas en precio para mayo del 2024. Maíz, 145.000 pesos por tonelada, descarga con entrega contractual, descarga abril y mayo, 145.000 pesos por tonelada, llegando a un máximo de 150.000 para entrega en el mes de junio, sin cotización para lo que es evada y sordo. Y el mercado de referencia, cierra la baja, trío culmina el martes en terreno negativo, frente a expectativas de una abundante cosecha australiana y rusa. Además, el informe del Departamento de Agricultura sobre las condiciones de los cultivos en Norteamérica apunta fundamentalmente a la baja del 56% del trío norteamericano en condición buena, excelente. Por su parte, el clima favorable en Estados Unidos, de cara al inicio de la siembra de primavera, presiona sobre las cotizaciones de maíz y soja que culminan el martes en terreno rojo.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.