Efecto "Chicharrita": vuelven a recortar las proyecciones para la cosecha de maíz

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires reflejó el escenario complicado que afrontan varias provincias por una plaga que no para de expandirse. Hasta el momento la cosecha con destino a grano comercial alcanza el 11,1% del área nacional.

08/04/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-04-08 at 08.01.32

La cosecha de maíz con destino grano comercial alcanza al 11,1 % del total estimado a nivel nacional, logrando un avance intersemanal de 5,4 puntos porcentuales. El rendimiento promedio semanal en zona núcleo fue de 104 qq/Ha lo que refleja muy buenos resultados para el temprano. 

Por otro lado, el constante reporte del crecimiento poblacional de la chicharrita (D. Maidis) junto con la aparición de síntomas característicos de la infección asociada a esta plaga, se extiende hasta latitudes cercanas al departamento de General Roca (Córdoba) y se suma a las regiones afectadas ya mencionadas en informes anteriores. 

Cabe recordar, que el Sur y el Centro-Norte de Córdoba aportan el 28 % del total de maíz y que la proporción de siembra tardía es del 92 % en esa región. Asimismo, al sur de la provincia de Santiago del Estero los rindes esperados bajan significativamente debido al impacto de la enfermedad, pero hacia el norte las mermas relevadas se deben mayormente a la falta de humedad en los perfiles. Mientras tanto, en el noreste de Buenos Aires y en San Luis, si bien la enfermedad también se ha hecho presente, la incidencia hasta el momento es menor. 

En este contexto, nuestra nueva proyección de producción es de 52 MTn, que significan 4,5 MTn menos respecto a nuestra proyección del mes de febrero, aunque no se descartan nuevos ajustes dado que el impacto real de los daños aún continúa siendo evaluado.

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email