Dramática situación en el sur de La Pampa sonde la sequía ya mató 5.000 animales

Los episodios fueron en los departamentos Caleu Caleu y Liguel Calel, donde los productores se encuentran sin recursos para afrontar el problema y se han visto obligados a mal vender su capital.

03/04/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-04-03 at 7.59.15 AM

Una situación dramática vive en estos días el sur de La Pampa, donde las lluvias de El Niño no se hicieron presentes, y la sequía se extendió durante una temporada más y eso ha provocado fuertes pérdidas fundamentalmente para la actividad ganadera.

Según un informe elaborado por la periodista Rosana Erviti, el problema afecta a los departamentos de Caleu Caleu y Lihuel Calel, del extremo sur pampeano, donde ya van varios años sin lluvias y la situación de falta de pasturas para los animales se ha agravado cada vez más.

El resultado es que, desde 2023 hasta hoy, se han muerto 5.392 animales y unos 100.000 bovinos salieron anticipadamente a faena o fueron enviados a campos alquilados de otras zonas, para que puedan sobrevivir.

SEQUÍA EN EL SUR DE LA PAMPA

De acuerdo con el reporte, en base al registro de vacunación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en mayo de 2023 había en los dos departamentos mencionados un total de 650 productores ganaderos, con 270.000 cabezas de ganado.

“En septiembre de 2023, según lo que indicaban las guías de hacienda, ya se habían ido entre 90 y 100.000 animales de la zona. Hoy son más de 100.000 animales”, agrega.

Esto consecuencia de la falta de lluvias: luego de un 2022 que ya había sido exiguo, en 2023 cayeron 300 milímetros, pero casi nada en otoño y primavera, que son las épocas claves para poder hacer reservas de pastizales.

Como corolario, este año 2024 tuvo un enero fue muy caluroso y ventoso, donde llovió en algunos campos unos 70 milímetros y en otros, nada.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email