El lunes hubo aumento en las ofertas de granos negociados

El dólar se mantuvo estable. Se observaron subas en los precios de oleaginosas. En Chicago, las comodities agrícolas tuvieron resultados mixtos por tensiones en el Mar Negro y restricciones a exportaciones rusas.

25/03/2024 Luis Ciucci
granos 2

Jornada de día lunes con ofertas abiertas de compra dispara entre los principales granos negociados. Comenzó una nueva semana del mercado local en una jornada en donde se tuvo un mayor dinamismo, lo que evidenció en una mayor presencia de participantes activos. Dólar Banco Nación, 8.53 para la compra, 8.56 para la venta. Hablamos del dólar exportación Marva Rofex, que cerró a 899.400 con una suba del 0.23%. Hablamos de las principales oleaginosas. Las hojas se negociaban con descarga hasta el 3 de abril, 245.000 pesos por tonelada, lo que implicó una merma de 5.000 pesos por tonelada en tres jornadas. Sin embargo, en la plataforma de biogranos se negociaban valores en torno a 255.000 pesos por tonelada, oleaginosa con entrega en abril, 285 dólares por tonelada. El tipo de cambio Banco Nación comprador sin cambio respecto al día viernes y asimismo para la misma posición se registraron ofertas superiores a las jornadas anteriores que alcanzaron 270 dólares por tonelada. Finalmente, la propuesta en moneda local, 245.000 pesos por tonelada para fijación de mercadería, es decir, 5.000 pesos por tonelada en tres jornadas. Hablamos de lo que tiene que ver con el girasol, que no tuvo oferentes en la jornada del día de hoy. El trío de manera inmediata, 165.000 pesos por tonelada, entrega contractual en el mes de abril, 172.000 pesos por tonelada, 175.000 fue el valor propuesto para entregar en el mes de mayo mismos guarismos de 5.000 pesos por tonelada registrados en tres jornadas. En lo que hace al maíz, valor propuesto por entrega hasta el 31 del corriente, 143.000 pesos por tonelada. Sin embargo, se considera la posibilidad de mejoras por estas descargas cortas. Luego la entrega contractual no registró cambios y volvió a encontrarse en 140.000 pesos por tonelada. En cuanto a los forwards, la entrega entre abril y mayo, 140.000 pesos por tonelada y respecto al cereal cosecha tardía, la entrega en junio, 152 dólares por tonelada. En el tramo de julio y agosto, 150 dólares por tonelada. Sin cotización para la cebada y el sorgo nuevamente disponible, 150.000 pesos por tonelada. Y el tramo abril y mayo, 165 dólares por tonelada y junio y julio, a 160 dólares por tonelada. Mercado de Chicago, principales comodities agrícolas con saldo dispar, producto de un incremento en las tensiones del Mar Negro y preocupaciones sobre posibles restricciones a las exportaciones rusas. Los contratos de trío culminaron la jornada con ganancias. Por otra parte, el maíz anotó bajas en todos sus contratos a medida que los operadores de mercado cuadraron posiciones de vistas a los informes de stocks e intenciones de siembra del Departamento de Agricultura que se publicaron esta semana. Finalmente, la cobertura de posiciones cortas de cara a los reportes del USDA llevaron a la soja en Chicago a concluir en terreno positivo.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email