
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
El gobierno nacional, por intermedio del secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, instruyó al Senasa para que atienda las necesidades que puedan surgir desde los Entes Sanitarios Locales encargados de aplicar la vacuna de antiaftosa y brucelosis en aquellas provincias o zonas afectadas por el temporal de lluvias que, como es de público conocimiento, afectó a la región pampeana y litoral.
21/03/2024En ese marco y a fin de no resentir el normal desarrollo de la campaña de vacunación que se viene desarrollando desde el 11 de marzo, el Senasa recuerda a los productores que pueden mover su hacienda con destino a cría, invernada o reproducción sin necesidad de haber aplicado la vacuna de aftosa, según lo establecido en la Resolución N° 1259/23.
No obstante la posibilidad de esos movimientos preestablecidos por la normativa vigente, los Entes Sanitarios de vacunación podrán solicitar una extensión de los plazos establecidos en los programas regionales, de acuerdo a la situación de excesos hídricos que puedan estar afectando el normal funcionamiento y desarrollo de la actual campaña de vacunación.
Asimismo, el Senasa recuerda que todo animal vacuno que tenga como destino la faena o mercados concentradores no tiene la obligación de ser vacunado en forma previa al movimiento.
En virtud de lo detallado, el Senasa está atento a los pedidos de los Centros Regionales del organismo, a fin de atender los distintos requerimientos de los Entes Sanitarios de vacunación o sociedades rurales que se encuentren afectados por las condiciones climáticas reinantes.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Cada 15 días se encuentran, para organizar actividades, para planificar los eventos de la institución, para compartir una cena, para charlar de sus vidas, en definitiva, para darle un toque especial a la Sociedad Rural de Rafaela.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.