La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.
Excesos de precipitaciones en el sur de Santa Fe
Desde la Sociedad Rural de Rosario informamos que las copiosas precipitaciones acaecidas a partir del mes de marzo en el sur de Santa Fe, superiores a los 350 mm, han provocado inundaciones en pueblos y rutas, caminos cortados y desbordes de los cauces de agua, en los deptos. De Rosario y Constitución.
18 de marzo de 2024RedacciónEste fenómeno climático produjo pérdidas productivas, que aún no se han podido evaluar ya que se observan cultivos cubiertos por agua, próximos a cosechar. A nivel ganadero, en la zona la cría de animales se realiza a la vera de los arroyos, donde se han reportado desapariciones, al ser estos arrastrados por las fuertes corrientes de agua. A su vez, al estar saturado de agua el suelo, se hacen muy dificultosos los pastoreos y el manejo de los establecimientos dedicados a la producción láctea.
Cabe destacar que, el otoño es el mes de inestabilidad climática, cuando las lluvias corrientes son necesarias para completar el perfil de agua en el suelo y preparar las tareas productivas pensando en la próxima cosecha fina y siembra de verdeos y pasturas. Lo que llama la atención en este año son los volúmenes de agua caídos en tan poco tiempo, todavía en verano, llegando a la media anual en dos días.
Finalmente, en las producciones a cielo abierto, siempre el factor climático está presente. Luego de 3 años de sequía intensa se producen lluvias arrasadoras por lo que la actividad ha estado como siempre expuesta a la falta de precisión hasta el último momento, por no saber sus resultados hasta la efectiva cosecha.
Por todo esto, desde la Sociedad Rural de Rosario, informamos a la comunidad de la zona, el dramático momento que se está viviendo tanto en las ciudades como en las áreas rurales. Asimismo, que esta situación redundará, seguramente, en una disminución de la producción agropecuaria respectiva.
Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre
La Sociedad Rural de Villa María y Grupo TodoAgro acordaron sumar fuerzas para organizar una gran exposición que será un espejo de la ciudad y región. Se concretará en el predio de la rural villamariense del 4 al 7 de septiembre.
Fitosanitarios: Rafaela es una de las ciudades más avanzadas en cuanto a los controles en las aplicaciones
Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.
La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos: el ascenso de la raza Hampshire Down
Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.
Este jueves 16 de enero, Guillermo Francos, jefe de Gabinete de ministros de la Nación, recibió en Casa Rosada a Exponenciar, organizadores de la muestra agroindustrial Expoagro.
El campo necesita una reducción de la presión impositiva, no sólo de las retenciones
El desarrollo del país va junto al sector agropecuario desde siempre, no sólo por la producción fundamental de alimentos, sino por el aporte económico e impositivo del campo.
Desde la Sociedad Rural de Rafaela celebramos la decisión comunicada por el Gobierno Nacional respecto a la rebaja de los Derechos de Exportación, anunciada este jueves por el ministro de Economía, Luis Caputo.