
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
Las lluvias y otros factores climáticos adversos están retrasando la recolección del girasol, lo cual podría derivar en un recorte de la proyección productiva. A pesar de ello, se proyectan niveles de producción altos.
17/03/2024 Luis CiucciLas fuertes precipitaciones de los últimos días han retrasado considerablemente la recolección del girasol, que también sufre por el granizo, problemas de enfermedades de fin de ciclo. Las lluvias ocurridas a partir del comienzo de febrero fueron una noticia muy bien recibida por los productores agropecuarios, ya que permiten sostener las proyecciones de producción en niveles no récord pero sí altos.
Sin embargo, no es así para todos los cultivos. En el caso del girasol, la Bolsa de Seriedades de Buenos Aires reportó que está por ingresar a la parte final de la cosecha con algunos problemas que incluso podrían derivar en un recorte de la proyección productiva.
Como primera medida, la entidad porteña recordó que este año, por la tardanza que tuvieron las lluvias en el inicio del ciclo 2023-2024, hubo más siembras tardías que de costumbre. Si a eso se le suman las fuertes precipitaciones, es lo que explica que el avance de la recolección sea hoy de apenas 42,8% de los lotes, 17,8 puntos porcentuales por debajo del promedio de las últimas cinco campañas.
En otras palabras, lo normal para esta época sería que la cosecha está ingresando en su tramo final, pero al día de hoy ni siquiera se ha levantado la mitad de los lotes. Según la bolsa, el rinde promedio hasta ahora no es malo, 19,5 quintales por hectárea.
El problema es que el avance de las cosechadoras en el sur del área agrícola, concretamente en los núcleos girasoleros del sur de Buenos Aires, continúa arrojando rendimientos variables dentro de un rango inferior al estimado. Esto como consecuencia de las adversidades climáticas de enero y febrero, subraya el informe a lo que se suman algunos eventos de granizo. Por ahora la estimación se mantiene en 3,8 millones de toneladas.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
Los dirigentes del sector pusieron la lupa sobre la manera y el tiempo en el que se llegó a los US$7000 millones en ventas al exterior registradas por los exportadores; el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que los derechos de exportación a cero siguen hasta el 31 de octubre para la carne
Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.