
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


El trigo se desplomó, con causas en la cancelación de cargamentos y bajas ventas de exportación. El maíz también cayó, pero las ventas de exportación en la campaña 2023-2024 superaron las expectativas. La soja cerró mixta debido a la incertidumbre sobre la cosecha en Brasil, aunque las ventas de exportación fueron decepcionantes.
14/03/2024 Luis Ciucci
Mercado de referencia, Mercado de Chicago, los cereales cotizaron a la baja debido a una toma de ganancias y los datos sobre la débil demanda de exportación de trío estadounidense, la soja por su parte finalizó dispar. Tríos se desplomaron este jueves con el contrato de mayor volumen operado acercándose al mínimo desde 2020. El brusco descenso encuentra la causa de la cancelación y el aplazamiento de cerca de un millón de toneladas de cargamento de trío australiano con destino a China y en las débiles ventas de exportación estadounidense informadas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Las mismas fueron de 83.800 toneladas en la semana que finalizó el 7 de marzo, el nivel más bajo en lo que va de la campaña. Maíz anotó pérdidas debido a que la debilidad del trío y a la toma de ganancias por parte de los fondos. No obstante, el Departamento de Agricultura informó que las ventas de exportación de maíz estadounidense de la campaña 2023-2024 en la semana terminada del 7 de marzo fueron de 1,3 millones de toneladas hacia el extremo superior de las expectativas comerciales de 800.000 toneladas a 1,4 millones. Adicionalmente, el Departamento de Agricultura confirmó ventas privadas de 100.000 toneladas de maíz estadounidense con destino a México. Su hoja finalizó en terreno mixto con cotizaciones similares a las jornadas anteriores. La cobertura de posiciones cortas y la incertidumbre sobre el tamaño de la cosecha brasileña impulsó el mercado de la oleaginosa. Por los decepcionantes datos semanales sobre las ventas de exportación, frenaron las subas. El Departamento de Agricultura informó que las ventas de exportación en la semana del 7 de marzo fueron de 376.000 toneladas cerca del extremo inferior de las expectativas comerciales de 250.000 a 800.000 toneladas.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.