
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
• La tasa bajó de 68 a 44% (Promo Lanzamiento) y de 80 a 56% (Promo Expoagro 2024) para los préstamos en pesos destinados a compra de maquinaria y beneficia a los 5 mil clientes que concretaron las solicitudes en el stand de la entidad.
EXPOAGRO 14/03/2024Con el objetivo de mejorar los beneficios de la oferta llevada a Expoagro 2024, el BNA bajó las tasas correspondientes a los certificados de los préstamos en pesos para la adquisición de maquinaria agrícola: pasó de 68 a 44% en el caso de la Promo Lanzamiento y de 80 a 56% en la Promo Expoagro 2024.
El Banco participó de la muestra con 16 propuestas comerciales diseñadas exclusivamente para el sector agroindustrial y los resultados logrados fueron elocuentes:
• $ 990 mil millones en solicitudes con destino al financiamiento de maquinaria de fabricación nacional.
• u$s 450 millones en solicitudes con destino al financiamiento de exportaciones, inversiones y capital de trabajo con hasta 0,5 puntos de bonificación de tasa por parte del BNA.
. 5 mil certificados, lo cual se constituyó en el récord de la expo.
. 15 mil consultas.
• más de $ 4.126 millones en consumos de AgroNación.
• más de $ 653 millones en consumos de PymeNación.
• más de $ 742 millones en transacciones de “BNA Conecta”.
• más de 20 mil personas visitaron nuestro stand.
• más de 19 mil usuarios visitaron nuestro sitio web diseñado exclusivamente para esta edición.
• más de 470 mil impresiones en todas las redes sociales.
• más de 5 millones de impresiones tuvo nuestra campaña Expoagro 2024 en YouTube e Instagram.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
Los visitantes pueden conocer la línea completa de cosechadoras de producción nacional con Inteligencia Artificial integrada.
El senador nacional Marcelo Lewandowski visitó Expoagro, la feria que se realiza todos los años en el predio ferial de San Nicolás. Durante cuatro días productores, empresarios y profesionales del sector agropecuario se reúnen para interiorizarse de las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector, establecer vínculos comerciales y realizar actividades de capacitación.
El objetivo es compartir conocimiento y experiencia para transformar la ganadería y para producir hacienda y carne de la mejor calidad posible. “El mensaje que queremos transmitir es que mayor producción y ambiente van de la mano”, coincidieron.
Durante la apertura de su stand en Expoagro 2025, Banco Nación anunció un incremento del 30% en su oferta para concretar negocios durante la muestra. Del acto institucional participaron Daniel Tillard, presidente de la entidad; Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; y Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos
El tradicional acto selló la inauguración de la megamuestra, que se realizará hasta el viernes en el Predio ferial y autódromo de San Nicolás. Estuvieron presentes el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gabinete, Guillermo Francos; y gobernadores del interior productivo. Los reclamos se concentraron en la macroeconomía.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La progresiva pérdida de competitividad que viene registrando el sector agrícola argentino se refleja con crudeza en el informe oficial de uso de cultivares de soja 2024/25 realizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa