El mercado de granos de la Bolsa de Comercio Rosario tuvo actividad variada

El dólar cotizó a 8.46.500 (compra) y 8.49.500 (venta). El índice dólar a exportación subió al cierre. En el mercado de términos Rofex, la inversión en dólares mostró un contrato de 369.196 y un interés abierto acumulado de 1.997.451 lotes.

13/03/2024 Luis Ciucci
bolsa

Jornada del Mercado Físico de Granos de la Bolsa de Comercio Rosario que tuvo un buen dinamismo y con cotizaciones dispar entre los principales granos. Dólar Banco Nación 8.46.500 para la compra, 8.49.500 para la venta. Hablamos del índice dólar a exportación MACBA Rofex que cerró a 888.700, 0.18% arriba. Futura inversión en el mercado de términos Rosario Rofex en dólar, 369.196 contrato e interés abierto acumulado 1.997.451 lotes. El valor de las principales oleaginosas, soja, se negociaba para entrega diferida para el mes de mayo, 230.000 pesos por tonelada. Sin embargo, algunos negocios con destino Gran Rosario en torno a 250.000 pesos por tonelada. El girasol, 240.000 pesos por tonelada, entrega inmediata del girasol sin registrarse ofrecimiento por la mercadería, entrega forward. El trigo se negociaba a 160.000 pesos por tonelada de manera abierta. Por la descarga contractual cerró 165.000 pesos por tonelada. El maíz se negociaba a 145.000 para entrega hasta el 20 del corriente mes. Mientras tanto, la descarga a marzo 167.000 dólares por tonelada y a abril 165.000, resultando una suba de 7.000 y 5.000 dólares respectivamente en tres jornadas. Por su parte, respecto a ese día de cosecha tardía, se registraron variaciones en el tramo junio-julio, 155.000 dólares por tonelada y en lo que es agosto, 150.000 dólares por tonelada sin cotización para la cebada y el sorgo, 150.000 pesos por tonelada, sorgo con entrega disponible. Y asimismo, el tramo abril-mayo se sostuvo a 170 dólares por tonelada, en tanto que 165 dólares fue el precio propuesto para la entrega junio-julio. Mercado de referencia Chicago Futuros con terreno mixto, trigo blando rojo de invierno concluyó con disparidad en tanto que el trigo rojo duro anotó bajas en sus contratos. Por su parte, el maíz concluyó la jornada en terreno mixto, rueda de ventas técnicas y toma de ganancias presionó a la baja en posiciones más próximas y en lo que tiene que ver la soja, concluyó con saldo dispar, al igual que en el caso del maíz, ventas técnicas y toma de ganancias pesaron sobre los precios de la oleaginosa a medida que los operadores aguardan la publicación del informe de venta de exportación que dará a conocer mañana el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email