La soja presenta muy buenas condiciones en el centro norte santafesino

Desde la Bolsa de Comercio de Santa Fe destacaron que la soja temprana (en un 90 %) y tardía (en un 80 %) se encuentran en estados bueno, muy bueno a excelente.

13 de marzo de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-03-13 at 08.43.56

La realidad ambiental de los últimos treinta días fue óptima para los cultivares de soja temprana (de primera), que transitaron sin inconvenientes, las etapas de llenado de grano e inicio de maduración.
Por lo cual, el 90 % de los cultivares se mostraron en estados buenos, muy buenos y excelentes.
El 10 % restante del área implantada, reflejó cierto impacto por la ausencia de precipitaciones y el elevado régimen térmico, durante 10 a 12 días a lo largo del ciclo.

Soja tardía

Los cultivares de soja tardía (de segunda), evolucionaron de manera normal, se mantuvieron y fortalecieron su desarrollo vegetativo, mejoraron las estructuras de las plantas, completaron el cierre de surcos e iniciaron el período de floración, bajo condiciones más benignas u óptimas.
Según áreas geográficas, atravesaron normalmente los períodos de floración e inicios de fructificación, por lo que el 80 % de los cultivares se mostró en estados bueno, muy bueno o excelente.
El 18 % del área implantada, presentó estado regular, con secuelas por la ausencia de precipitaciones y el elevado régimen térmico durante un período de 10 a 12 días y el 2 % restante, en estado malo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02 de enero de 2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

fito

Fitosanitarios: Rafaela es una de las ciudades más avanzadas en cuanto a los controles en las aplicaciones

Redacción
13 de enero de 2025

Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email