Cotizaciones estables y alcistas para cereales

Dólar se situó en 8.41 para compra y 8.44 para venta. Soja sin cotización, Rofex marcó 1.467.724 contratos. Oleaginosas principales mantuvieron precios. Maíz a 140.000 pesos y cebada y sorgo sin cotización.

04 de marzo de 2024 Luis Ciuuci
cereales

Jornada de cotizaciones estables y alcistas para los cereales, mientras que la soja quedó vacante. El dólar banco nació en la jornada del día de hoy, 8.41 para la compra, 8.44 para la venta. Futuros inversiones marcados a términos roseros, Rofex, contrato del MAPBAC, Rofex, 882.880. En cuanto a la soja, en el Rofex, 1.467.724 con contratos. Interés abierto acumulado 1.761.909 lotes. Valor de las principales oleaginosas, la soja se negociaba 250.000 pesos por tonelada para destino Gran Rosario en torno a esos valores. Girasol, 250.000 pesos por tonelada disponible y la entrega en moneda estadounidense, 310 dólares por tonelada para la entrega en el mes de abril. El trío se cerró a 165.000 pesos por tonelada disponible. Tramo abril-mayo, 168.000 pesos por tonelada. Maíz se negociaba 140.000 pesos por tonelada con entrega hasta el 9 del corriente mes, en tanto que la entrega contractual se ofreció nuevamente a 135.000 pesos por tonelada. Cebada no tuvo cotización y el sorgo, nuevamente entrega inmediata, 155.000 pesos por tonelada.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02 de enero de 2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

fito

Fitosanitarios: Rafaela es una de las ciudades más avanzadas en cuanto a los controles en las aplicaciones

Redacción
13 de enero de 2025

Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email