
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
Precios estables para el trigo, bajistas para el maíz y ausencia de propuestas por la soja. Los futuros de maíz cerraron al alza debido a compras técnicas.
29/02/2024 Luis CiucciCotizaciones dispares en las ofertas por los cereales y ausencia de propuestas por soja en la jornada de hoy la plaza local presentó cotizaciones entre estable y bajista por trío y dispares por maíz la soja quedó vacante en lo que hace al contrato del rofex contrato soja para el mes de marzo ajustó a 275 dólares por tonelada valores finales de los productos trigos 158 mil pesos por tonelada disponible 165 mil pesos por tonelada contractual maíz 135 mil pesos por tonelada disponible 135 mil pesos por tonelada para marzo girasol 250 mil pesos por tonelada disponible y 310 dólares por tonelada tendencia abril del 2024 sorgo 255 mil pesos por tonelada el disponible mercado de referencia con cierre dispar competencia en los mercados de exportación y la holgada oferta de suministros ruso llevaron a cerrar la jornada con ajuste bajistas luego y después de haber llegado a mínimos de tres años durante la última semana compras técnicas dieron impulso a los futuros de maíz que finalizaron en terreno positivo por último y al igual que el maíz compras técnicas y la cobertura de posiciones cortas apuntalaron a los contratos de soja en Chicago
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
Los dirigentes del sector pusieron la lupa sobre la manera y el tiempo en el que se llegó a los US$7000 millones en ventas al exterior registradas por los exportadores; el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que los derechos de exportación a cero siguen hasta el 31 de octubre para la carne
Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.