Argentina y Japón buscan incrementar el intercambio de productos agroalimentarios

Las autoridades de la Secretaria de Agricultura de la Nación y del Senasa recibieron al embajador japonés en nuestro país.

28/02/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-28 at 07.56.28

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fernando Vilella, el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Pablo Cortese y el vicepresidente, Sergio Robert, mantuvieron un encuentro con el embajador del Japón, Hiroshi Yamuchi, para abordar diversos temas vinculados a la cooperación internacional, intercambio de datos y la situación actual de la cosecha de agroalimentos 2023-2024, insumos, fertilizantes, trazabilidad y certificación.

"Es necesario traer inversiones para transformar y agregar valor. Todas las inversiones son bienvenidas, y vamos a facilitar todo lo necesario para que esto suceda. Argentina tiene la posibilidad de producir y generar alimentos para el mundo, utilizando insumos de bajo impacto ambiental y con menor huella de carbono. Contamos con una materia prima amigable con el medio ambiente y debemos transformarla", dijo Vilella.

Por su parte Cortese explicó que "en el marco de la estrategia comercial impulsada por la Secretaría de Agricultura, que busca ampliar los destinos para la exportación desde nuestro país al mundo, recibimos al embajador de Japón para profundizar los vínculos entre ambos países y dialogamos acerca de la posibilidad de que la Argentina acceda a ese importante mercado para cortes de carne Premium".

El embajador del Japón, Yamuchi, aseguró: "Fue un encuentro muy constructivo, muy bueno nos informó de muchas cosas que tiene la Argentina como atractivo y bueno entonces estaremos dispuestos a trabajar en conjunto". Además manifestó el interés de conocer toda la cadena de producción de carne bovina argentina.
En tanto que Agustín Tejeda, subsecretario de Mercados Agroalimentarios y Negociaciones Internacionales, explicó el interés que tiene Argentina de abrir nuevos mercados al país asiático: "Estamos interesados en exportar carne de cortes Premium, y entonces ahí es donde la Argentina quiere apuntar en el caso del mercado de Japón. No es una exportación que vaya en masa y afecte a los productores japoneses, sino exportación de cortes de alto valor para competir internacionalmente".

Por su parte, Pedro Vigneau, subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, dijo: "Cualquier producto que salga de un modelo productivo que cada vez que se hace un cultivo da vuelta a la tierra, genera un impacto totalmente distinto a cualquier producto que salga del modelo productivo argentino".
Y agregó: "Nosotros queremos hacer mucho énfasis en eso, porque entendemos que el consumidor mundial hoy está muy preocupado con este tema y nosotros tenemos un modelo productivo que necesita menos fertilización que otros, tenemos la bonanza de los suelos y la siembra directa que hace eficiente el uso del suelo".

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email