Las exportaciones de carne vacuna trajeron más de dólares en el comienzo del año

En el inicio del año, la facturación aumentó 3,6% con respecto a diciembre y 11,9% interanual. China sigue siendo, por lejos, el principal cliente

27/02/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-27 at 15.44.44

Las exportaciones del mes de enero de 2024 alcanzaron un volumen cercano a las 61,2 mil toneladas peso producto de carne bovina refrigerada y congelada; por un valor del orden de los 235,3 millones de dólares. Con respecto al mes de diciembre de 2023, los volúmenes embarcados muestran una caída leve, (-0,4%); mientras que el valor obtenido muestra un avance moderado, del (+3,6%).

“Con relación al mes de enero de 2023, los volúmenes exportados resultan un (+19,2%) superiores; mientras que el valor obtenido ha sido un (+11,9%) superior. El acumulado de los últimos doce meses, desde febrero de 2023 a enero de 2024, revela que las ventas al exterior de carne bovina refrigerada y congelada resultaron cercanas a las 693,0 mil toneladas peso producto; por un valor de aproximadamente 2.802,5 millones de dólares. Con relación al año móvil, febrero de 2022 a enero de 2023, los volúmenes exportados son un (+6,8%) superiores; mientras que el valor obtenido ha sido un (-18,9%) inferior” sostuvo Mario Ravettino, Presidente del Consorcio ABC.

WhatsApp Image 2024-02-27 at 15.44.44 (1)

El precio promedio de exportación de carne bovina refrigerada y congelada resultó en el mes de enero de 2024 de u$s 3.843 por tonelada. Este valor resulta un (+4,0%) superior al obtenido en diciembre de 2023; y un (-6,1%) más bajo que el precio medio de enero de 2023, que había sido de u$s 4.094 por tonelada. Se observa una tendencia a la baja de los precios en los principales destinos desde el mes de mayo de 2022 en adelante; y los u$s 3.843 dólares promedio por tonelada obtenidos en el mes de enero de 2024 se ubican más de u$s 2.450 por tonelada por debajo de los máximos registrados en el mes de abril del año 2022.

La República Popular China es el principal destino de exportación en el mes de enero de 2024. En el último mes, se embarcaron con destino a China 11,9 mil toneladas de carne con hueso y huesos bovinos producto de la despostada, por un valor de 19,3 millones de dólares y 36,6 mil toneladas de carne bovina deshuesada, por un valor de 123,6 millones de dólares. China representó el 79,2% de los volúmenes exportados en enero de 2024. El precio medio de las ventas a China de carne sin hueso en enero de 2024 se ubicó alrededor de los u$s 3.380 por tonelada, quedando significativamente por debajo del máximo de u$s 5.900 obtenido en mayo de 2022.

“Las exportaciones de menudencias y preparaciones a base de carne bovina del mes de enero de 2024 totalizaron un volumen de 10,9 mil toneladas, por un valor de 14,8 millones de dólares. El precio medio de exportación de estos productos se resultó cercano a los u$s 1.360 por tonelada, con picos cercanos a los u$s 3.100 para el producto lenguas bovinas” concluyó Ravettino.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email