
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


La cartera nacional analiza proyectos que buscan proporcionar acceso a internet en regiones suburbanas y rurales, actualmente sin conexión o con conexión deficiente a través del desarrollo de una infraestructura de fibra óptica. Acceso a la tecnología de punta y oportunidades digitales para potenciar la agricultura y ganadería argentina.
17/02/2024
Redacción
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fernando Vilella, recibió hoy a representantes de la empresa nacional Alvis S.A., a fin de analizar el proyecto de la primera red 4G LTE, de última generación, para dar conectividad en áreas suburbanas y rurales en diversas provincias.
En este marco, Vilella destacó: "La Bioeconomía se fortalece con mayor conectividad. De hecho, la relación entre la Bioeconomía y la conectividad en áreas suburbanas y rurales es significativa y multifacética".
Y siguió: "La conectividad está llamada a desempeñar un papel fundamental en el desarrollo del país, al facilitar el acceso a información, conocimientos, promover la trazabilidad, servicios y mercados relacionados con el uso sostenible de los recursos biológicos y como parte de ese círculo virtuoso, contribuir al desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible de estas áreas".
En este sentido, el proyecto presentado prevé el despliegue de torres de transmisión y antenas 4G LTE en ubicaciones estratégicas para el sector agropecuario, con la instalación de equipos de red y sistemas de gestión para garantizar la operatividad y el rendimiento más óptimo de la red.
La conectividad, un acceso rápido y confiable a internet, permitirá satisfacer las necesidades específicas de estos entornos rurales, como la agricultura de precisión, la educación en línea y la atención médica remota.
Participaron de la reunión el CEO de Alvis, Marcelo Dumanjo; el Asesor Senior de Agronegocios de la misma compañía, Carlos Becco, y el director de Prensa y Comunicación de la Secretaría, Patricio Naveyra.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.