Vilella: "La Bioeconomía se fortalece con mayor conectividad"

La cartera nacional analiza proyectos que buscan proporcionar acceso a internet en regiones suburbanas y rurales, actualmente sin conexión o con conexión deficiente a través del desarrollo de una infraestructura de fibra óptica. Acceso a la tecnología de punta y oportunidades digitales para potenciar la agricultura y ganadería argentina.

17/02/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-16 at 19.42.17

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fernando Vilella, recibió hoy a representantes de la empresa nacional Alvis S.A., a fin de analizar el proyecto de la primera red 4G LTE, de última generación, para dar conectividad en áreas suburbanas y rurales en diversas provincias.

En este marco, Vilella destacó: "La Bioeconomía se fortalece con mayor conectividad. De hecho, la relación entre la Bioeconomía y la conectividad en áreas suburbanas y rurales es significativa y multifacética".

Y siguió: "La conectividad está llamada a desempeñar un papel fundamental en el desarrollo del país, al facilitar el acceso a información, conocimientos, promover la trazabilidad, servicios y mercados relacionados con el uso sostenible de los recursos biológicos y como parte de ese círculo virtuoso, contribuir al desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible de estas áreas".

En este sentido, el proyecto presentado prevé el despliegue de torres de transmisión y antenas 4G LTE en ubicaciones estratégicas para el sector agropecuario, con la instalación de equipos de red y sistemas de gestión para garantizar la operatividad y el rendimiento más óptimo de la red.

La conectividad, un acceso rápido y confiable a internet, permitirá satisfacer las necesidades específicas de estos entornos rurales, como la agricultura de precisión, la educación en línea y la atención médica remota.

Participaron de la reunión el CEO de Alvis, Marcelo Dumanjo; el Asesor Senior de Agronegocios de la misma compañía, Carlos Becco, y el director de Prensa y Comunicación de la Secretaría, Patricio Naveyra.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email