
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


A un mes de la realización de Expoagro 2024 edición YPF Agro, el secretario de Turismo de la Nación mantuvo un encuentro con los principales referentes de Exponenciar, empresa organizadora de eventos.
16/02/2024
Redacción
Este jueves por la tarde, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli junto a su equipo se reunió con el CEO de Exponenciar, Martín Schvartzman; el gerente comercial, Patricio Frydman y Rafael Magnanini del equipo institucional en la sede de la Secretaría de Turismo.
El encuentro tuvo como objetivo presentar la agenda de eventos 2024 que comienza en marzo con Expoagro 2024 edición YPF Agro en San Nicolás; continuará en mayo con las NACIONALES en Corrientes; la 18° edición de Caminos y Sabores en julio en La Rural, y el Congreso Aapresid 2024, como así también invitar a la Secretaría a participar en cada uno de ellos, promoviendo la Marca País Argentina.
En este sentido y en el marco de la muestra agroindustrial a cielo abierto más grande de la región que se realizará del 5 al 8 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, la cartera que conduce Scioli estará brindando una charla sobre la Marca País Argentina, una herramienta que busca posicionar a nuestro país en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, sus tradiciones, su cultura, sus productos, entre otros.
Cabe destacar que es Expoagro es una vidriera a los ojos del mundo y cada año es visitada por delegaciones extranjeras interesadas en la tecnología agroindustrial argentina. Tan es así que en la edición 2023, participaron delegaciones de 25 países, 18 de ellos también representados por sus embajadas, y por 8 cámaras de comercio.
En línea con la agenda de la megamuestra, Exponenciar invitó al secretario a la Cena de Autoridades y al corte de cinta del evento agroindustrial más importante de la región.
Sobre el encuentro, Schvartzman expresó: «Esta reunión con la secretaria marca un punto clave en nuestra visión estratégica. Subraya la importancia trascendental de la colaboración entre el sector turístico y nuestros eventos, no solo en términos de movimiento económico sino también en la creación de experiencias enriquecedoras para quienes participan, consolidando así un impacto duradero en la comunidad y en el desarrollo regional«.
La reunión culminó con perspectivas alentadoras para potenciar la colaboración. Un avance significativo hacia un desarrollo conjunto que impulse el crecimiento económico y cultural del país.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.