
Las lluvias llegaron al centro norte santafesino y los cultivos repuntaron
La Bolsa de Comercio de Santa Fe confirmó que las precipitaciones revirtieron las condiciones y "los cultivos reaccionaron favorablemente”
14/02/2024

Imágenes de lotes con cultivos de soja temprana, soja tardía, maíz temprano y maíz tardío, en diferentes estados fenológicos. Con reacciones favorables después de las precipitaciones que revirtieron los síntomas de estrés hídrico y térmico. Girasol en madurez fisiológica, en pleno proceso de cosecha. Dispares situaciones en diversos puntos o sitios del SEA.
Semana, que se caracterizó en sus primeros días, por condiciones de estabilidad climática, buen tiempo, soleado, temperaturas medias diarias altas, ambiente seco o muy seco que influyeron en los cultivares. A mediados del viernes 09 cambió a cubierto, inestabilidad con precipitaciones de variadas intensidades e irregular distribución geográfica. Dichas condiciones meteorológicas se mantuvieron hasta el final del intervalo, en todos los departamentos.
El proceso de cosecha de girasol se concretó solo un par de días, en el centro y sur del área de estudio, luego se interrumpió por las condiciones climáticas que reinaron.
Se observaron las siguientes labores culturales:
• aplicación de herbicida,
• aplicación de insecticida,
• aplicación de reguladores de crecimiento en cultivo de algodón,
• picado/embolsado de maíz temprano,
• cosecha de girasol,
• cosecha de maíz temprano y
• tareas de seguimiento, control y evaluación.
Para el lapso comprendido entre el 14 y el 20 de febrero de 2024, los pronósticos prevén desde su comienzo, estabilidad climática, buen tiempo, alguna nubosidad parcial, soleado, temperaturas medias diarias levemente altas, situación y condiciones meteorológicas que se mantendrían hasta el final del intervalo, en todos los departamentos del SEA.
Las temperaturas diarias fluctuarían entre mínimas de 13 a 23 ºC y máximas de 25 a 35 ºC.





El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.

Un legado de compromiso con el agro y la producción nacional.

Desde marzo se sumó Andrés Mendez para potenciar la innovación en todas las empresas del grupo, mientras que Matías Basualdo asumió la gerencia comercial de Indecar.