
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
La Bolsa de Comercio de Santa Fe confirmó que las precipitaciones revirtieron las condiciones y "los cultivos reaccionaron favorablemente”
14/02/2024Imágenes de lotes con cultivos de soja temprana, soja tardía, maíz temprano y maíz tardío, en diferentes estados fenológicos. Con reacciones favorables después de las precipitaciones que revirtieron los síntomas de estrés hídrico y térmico. Girasol en madurez fisiológica, en pleno proceso de cosecha. Dispares situaciones en diversos puntos o sitios del SEA.
Semana, que se caracterizó en sus primeros días, por condiciones de estabilidad climática, buen tiempo, soleado, temperaturas medias diarias altas, ambiente seco o muy seco que influyeron en los cultivares. A mediados del viernes 09 cambió a cubierto, inestabilidad con precipitaciones de variadas intensidades e irregular distribución geográfica. Dichas condiciones meteorológicas se mantuvieron hasta el final del intervalo, en todos los departamentos.
El proceso de cosecha de girasol se concretó solo un par de días, en el centro y sur del área de estudio, luego se interrumpió por las condiciones climáticas que reinaron.
Se observaron las siguientes labores culturales:
• aplicación de herbicida,
• aplicación de insecticida,
• aplicación de reguladores de crecimiento en cultivo de algodón,
• picado/embolsado de maíz temprano,
• cosecha de girasol,
• cosecha de maíz temprano y
• tareas de seguimiento, control y evaluación.
Para el lapso comprendido entre el 14 y el 20 de febrero de 2024, los pronósticos prevén desde su comienzo, estabilidad climática, buen tiempo, alguna nubosidad parcial, soleado, temperaturas medias diarias levemente altas, situación y condiciones meteorológicas que se mantendrían hasta el final del intervalo, en todos los departamentos del SEA.
Las temperaturas diarias fluctuarían entre mínimas de 13 a 23 ºC y máximas de 25 a 35 ºC.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.