
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
Subida del trigo y caída del maíz y soja debido a condiciones climáticas favorables en Sudamérica.
11/02/2024 Luis CiucciCierre de semana con cotizaciones mayoritariamente estables entre los principales granos negociados. Última rueda de la semana ante un mercado que exhibió cierta tranquilidad en el nivel de actividad. Hablamos de los contratos de soja del Rofex. Para marzo de este año operó a 283 dólares con 50 la tonelada. Precios finales por trigo 180 mil pesos por tonelada al disponible 190 dólares por tonelada para diciembre de este año. Maíz 145 mil pesos por tonelada al disponible 150 mil pesos por tonelada para marzo. Soja 255 mil pesos por tonelada al disponible y 255 mil pesos por tonelada para fijación. Girasol 285 mil pesos por tonelada al disponible y 300 dólares por tonelada para marzo de este año. Mercado de referencia Chicago con terreno mixto. Luego de las caídas del jueves el trigo anotó subas en el grueso de sus contratos de la mano de compras de oportunidad y cobertura de posiciones cortas. Por su parte el maíz culminó una jornada en terreno negativo, debilitado por condiciones climáticas beneficiosas para los cultivos sudamericanos y expectativas de mayores suministros. Finalmente, al igual que el maíz, las previsiones de lluvias tanto para Argentina como para Brasil redujeron las preocupaciones del mercado sobre la condición de los cultivos, lo que llevó a la soja a cerrar la rueda con pérdidas en sus cotizaciones.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.