
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


También se discutió la apertura de nuevos mercados y la importancia de fortalecer las exportaciones en Argentina. Durante 2023, se certificaron 282.531 toneladas de cítricos.
09/02/2024 Luis Ciucci
Acuerdo para colaborar en la trazabilidad de los cítricos de exportación, el SENASA y FEDER CITGUS renovaron el Acuerdo de Trabajo Conjunto para el Control de Trazabilidad Fitosanitaria en la certificación de cítricos que exportan a la Unión Europea y otros mercados difíciles. El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina, Pablo Cortese, y el presidente de la Federación Argentina del CITGUS, José Corbanel, renovaron el Acuerdo de Trabajo Conjunto para el Control de la Trazabilidad Fitosanitaria en la certificación de cítricos que se exportan a la Unión Europea y mercados de similares restricciones cuarentenarias. La firma del acuerdo tuvo lugar en la sede central del SENASA en Buenos Aires durante un encuentro en el que también se abordó el estado de las negociaciones internacionales para abrir nuevos mercados como los de Estados Unidos, Chile y México, cítricos dulces, entre otros. Los presentes hicieron también un repaso de la situación actual de la actividad cítricola de la región del NOA y NEA, poniendo énfasis en la importancia de continuar con el trabajo conjunto entre el sector público y privado para fortalecer las exportaciones en estas importantes economías regionales de la Argentina. El acuerdo da continuidad al Plan Operativo de Trabajo Conjunto que vela por el cumplimiento de las exigencias fitosanitarias establecidas en las normativas de los mercados internacionales para la producción de fruta fresca cítrica, las cuales comprenden la implementación de diferentes medidas obligatorias en las etapas de cultivo, empaque, transporte y punto de salida con el fin de otorgar la certificación fitosanitaria para la exportación. Durante el encuentro, también se acordó convocar a la reunión de los comités regionales del NEA y NOA para marzo próximo. Durante 2023, el Senasa certificó la exportación de 282.531 toneladas de fruta fresca cítrica a diferentes países, de los cuales 220.913 toneladas correspondieron a limones, 35.466 toneladas a naranjas, 25.652 toneladas a mandarinas y 500 toneladas a pomelos. Los principales mercados de destino de estos productos fueron Estados Unidos, Rusia, España, Países Bajos, Paraguay, Italia y Grecia, entre otros.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.