
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
La firma santafesina confirmó la adquisición total de la firma cordobesa. "En los próximos meses se llevará a cabo una transición ordenada", anunciaron.
02/02/2024Con el objetivo de seguir pisando fuerte en el mundo del agro y continuar con su expansión, el Grupo Crucianelli anuncia la adquisición total de la empresa Fertec, con sede en la ciudad de Marcos Juárez, Cba.
Esta acción consolida la visión del Grupo Crucianelli como líder en la fabricación agrícola a nivel nacional e internacional, respaldada por su amplia oferta de productos y la aplicación de tecnología en el sector agropecuario.
Después de intensas negociaciones entre las partes involucradas, Crucianelli ha finalizado exitosamente la adquisición de Fertec, comprometiéndose a asumir las responsabilidades actuales y potenciar a la empresa con su adn para seguir creciendo.
Fertec, con más de 18 años de experiencia en la fabricación de fertilizadoras se destaca por su innovación y la alta calidad de sus productos.
En los próximos meses, se llevará a cabo una transición ordenada, priorizando los objetivos empresariales predefinidos por ambas partes.
Crucianelli tiene previsto oficializar la adquisición de la nueva empresa durante Expoagro 2024, donde se revelarán más detalles sobre este importante acuerdo.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Cada 15 días se encuentran, para organizar actividades, para planificar los eventos de la institución, para compartir una cena, para charlar de sus vidas, en definitiva, para darle un toque especial a la Sociedad Rural de Rafaela.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.