
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
La firma santafesina confirmó la adquisición total de la firma cordobesa. "En los próximos meses se llevará a cabo una transición ordenada", anunciaron.
02/02/2024Con el objetivo de seguir pisando fuerte en el mundo del agro y continuar con su expansión, el Grupo Crucianelli anuncia la adquisición total de la empresa Fertec, con sede en la ciudad de Marcos Juárez, Cba.
Esta acción consolida la visión del Grupo Crucianelli como líder en la fabricación agrícola a nivel nacional e internacional, respaldada por su amplia oferta de productos y la aplicación de tecnología en el sector agropecuario.
Después de intensas negociaciones entre las partes involucradas, Crucianelli ha finalizado exitosamente la adquisición de Fertec, comprometiéndose a asumir las responsabilidades actuales y potenciar a la empresa con su adn para seguir creciendo.
Fertec, con más de 18 años de experiencia en la fabricación de fertilizadoras se destaca por su innovación y la alta calidad de sus productos.
En los próximos meses, se llevará a cabo una transición ordenada, priorizando los objetivos empresariales predefinidos por ambas partes.
Crucianelli tiene previsto oficializar la adquisición de la nueva empresa durante Expoagro 2024, donde se revelarán más detalles sobre este importante acuerdo.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.