Los maíces de primera tienen unas condiciones bárbaras en el centro norte santafesino

La Bolsa de Comercio de Santa Fe confirmó que comenzó el proceso de cosecha en el norte, con expectativas por los primeros rendimientos obtenidos.

01 de febrero de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-01 at 08.10.00

El Sistema de Estimaciones Agrícolas, dependiente de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, confirmó que los maíces sembrados de manera temprana presentan muy buenas condiciones. 
Las condiciones climáticas continuaron favoreciendo la normal evolución o desarrollo de los cultivares de maíz temprano (de primera), condiciones que fueron aprovechadas al máximo por el cereal en estado de floración en la zona sur, de fructificación en el centro y maduración en el norte del SEA
Tres estadios fenológicos que reflejaron la amplitud de las etapas en que se encontró a los cultivares, siempre en equilibrio con las fechas de siembra de cada zona.
Ante dichos escenarios, en el noreste del área de estudio comenzó el proceso de cosecha (grano comercial), con ciertas expectativas por los primeros rendimientos obtenidos.
Así también, en el área de influencia de las cuencas lecheras del centro y norte santafesino, se iniciaron las tareas de picado/embolsado de los maizales tempranos para autoconsumo, con rendimientos promedios de 13-14 m/bolsa/ha y mostraron un incremento de 4-5 m/bolsa/ha, en comparación con la campaña pasada.
Al 98 % de los maizales se los evaluó en estado bueno a muy bueno, con lotes excelente.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02 de enero de 2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

fito

Fitosanitarios: Rafaela es una de las ciudades más avanzadas en cuanto a los controles en las aplicaciones

Redacción
13 de enero de 2025

Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email