
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
El dólar en el Banco Nación no cambia. Ofertas de oleaginosas y cereales. Débil demanda de soja estadounidense en el mercado de referencia Chicago.
25/01/2024 Luis CiucciEl mercado de granos da gran dinamismo comercial sobre la plaza, lo que da gran participación en el mercado físico de granos durante la rueda, mostrándose varios oferentes activos con nuevas opciones para enteras inmediatas y posiciones diferidas. Dólar Banco Nación operó en igual manera que el día martes en lo que tiene que ver con el mercado de términos Rosario Rofex, contrato de los futuros y opciones 238.715 contratos, interés abierto acumulado 1.493.338 lotes, valor de las principales oleaginosas soja descarga y disponible. Se negoció 270.000 pesos por tonelada sin descartar la posibilidad de mejoras. Enteras diferidas 320 dólares por tonelada entrega en febrero, 270 para el tramo abril y mayo. Se vieron ofertas por 250 dólares por tonelada también para lo que tiene que ver en los meses sucesivos luego de mayo. En lo que tiene que ver con el girasol, entregas disponibles 260.000 pesos por tonelada y diferidas para febrero y marzo 300 dólares por tonelada. Mercado de cereales El Trío enforma las ofertas 180.000 pesos por tonelada con descarga, llegando a 185.000 pesos por tonelada contractual. El maíz se negociaba 153.000 y 155.000 pesos por tonelada respectivamente para las entregas inmediatas y se ofrecieron 160 dólares por tonelada para entregas diferidas junio y julio. Sin cotización para cebada y sorgo. Mercado de referencia Chicago, la débil demanda internacional de soja estadounidense frente a la competencia brasileña presionó los contratos de la oleaginosa que se desplomaron este jueves, mientras tanto el trío cotizó mixto y el maíz cedió levemente ante posiciones cortas.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
Los dirigentes del sector pusieron la lupa sobre la manera y el tiempo en el que se llegó a los US$7000 millones en ventas al exterior registradas por los exportadores; el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que los derechos de exportación a cero siguen hasta el 31 de octubre para la carne
Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.