
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
Este miércoles 17, el ministro de Interior de la Nación, Guillermo Francos y su equipo se reunió con los principales referentes de Exponenciar en Casa Rosada.
18/01/2024En un encuentro estratégico, el funcionario junto a Lisandro Catalán, Secretario del Interior; y Javier Milano, Secretario de Provincias y Municipios del Ministerio del Interior, se reunió con el CEO de Exponenciar, Martín Schvartzman y Rafael Magnanini del equipo institucional.
La reunión tuvo como objetivo principal poner al tanto al ministro del Interior de los avances y novedades de Expoagro 2024 edición YPF Agro, que se realizará del 5 al 8 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
En segundo lugar, Schvartzman entregó formalmente la invitación para el presidente, la vicepresidente y todo el gabinete a participar en Expoagro 2024, conocida como la Capital Nacional de los Agronegocios. Desde la organización, expresaron su interés en contar con la presencia y el acompañamiento de las más altas autoridades del país en la muestra agroindustrial más importante de la región que edición tras edición, reúne 600 expositores y más de 100 mil visitantes.
En este sentido, Francos ya confirmó su asistencia a los principales momentos de la muestra.
“Agradecemos la receptividad mostrada por el Gobierno durante esta reunión con el ministro del Interior, como así también las que mantuvimos anteriormente con la Secretaría de Bioeconomía, Cancillería y Banco Nación. Valoramos la oportunidad de haber mantenido reuniones previas con ellos, lo cual fortalece nuestro compromiso conjunto para potenciar y proyectar la agroindustria argentina a nivel global”, expresó Schvartzman.
Expoagro 2024 se perfila como un espacio clave para el intercambio de ideas, la generación de oportunidades comerciales y la promoción de la innovación en el ámbito agroindustrial.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.