
Trigo cae en Chicago debido a una mejora en las condiciones del cereal estadounidense
Maíz finalizó dispar y soja en alza, con preocupaciones por inundaciones en Brasil y pronósticos de lluvias en Rusia.
07/05/2024 Luis Ciucci
Hablamos del mercado de referencia Mercado de Chicago. Los futuros de trigo cayeron este martes en Chicago ante la mejora en las condiciones del cereal estadounidense. El maíz finalizó dispar y la soja en alza, mientras los operadores continúan evaluando el impacto de las inundaciones en Brasil. El trigo cayó este martes luego de alcanzar máximos 10 de agosto durante la jornada previa. La caída encontró su causa en los datos publicados el día lunes por el Departamento de Agricultura, con mejores calificaciones para los cultivos de invierno estadounidenses, aliviando así las preocupaciones sobre la sequía en las llanuras. Asimismo, los pronósticos sugieren mayores probabilidades de lluvias en el sur de Rusia durante la próxima semana, aunque los comerciantes aún se muestran inseguros para las condiciones climáticas en el principal país exportador del cereal. Maíz finalizó dispar, aunque se mantuvo estable respecto a la rueda anterior. Si bien las inundaciones en Brasil amenazaron algunos cultivos no cosechados y el clima húmedo ralentizó la siembra de primavera en Estados Unidos, los máximos alcanzados durante la jornada del lunes generaron un aumento de las ventas por parte de los agricultores. Soja cotizó mayormente al alza, mientras los inversores evaluaban el impacto del clima en algunas de las principales zonas de producción de Brasil. El deterioro en las perspectivas para la oleaginosa brasileña provocado por las lluvias torrenciales y las inundaciones continuó apuntalando las cotizaciones. Asimismo, el informe del Departamento de Agricultura sobre el progreso de los cultivos publicado el día lunes mostró un avance de la siembra de soja del 25% por debajo de las expectativas de los analistas del 28%.





El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.

Un legado de compromiso con el agro y la producción nacional.

Desde marzo se sumó Andrés Mendez para potenciar la innovación en todas las empresas del grupo, mientras que Matías Basualdo asumió la gerencia comercial de Indecar.