La BCR y el Gobierno de Santa Fe buscan herramientas financieras novedosas para el agro

Se puso en marcha una mesa de trabajo entre la Bolsa de Comercio de Rosario y el Gobierno de Santa Fe con el objetivo de desarrollar nuevas herramientas que permitan opciones de financiamiento a la producción

16/02/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-16 at 10.07.27

Se puso en marcha una mesa de trabajo entre la Bolsa de Comercio de Rosario y el Gobierno de Santa Fe con el objetivo de desarrollar herramientas novedosas que permitan opciones de financiamiento a la producción agropecuaria

Este viernes se llevó a cabo la primera reunión de trabajo entre funcionarios de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y autoridades del Gobierno Santa Fe, con el objetivo de explorar nuevas herramientas financieras para el sector agrícola. De la misma participaron el director Ejecutivo de la BCR, Javier Cervio; el Secretario de Finanzas Adriano Mandolesi, el Secretario de Gestión de Registros Provinciales Matías Figueroa y el Administrador provincial de Catastro Raúl Alvarez.

Durante la reunión, se evaluó la factibilidad de desarrollar un proyecto integral que permita replicar localmente herramientas financieras muy exitosas que se aplican en otros países, como es el caso de la Cédula de Producto Rural (CPR) utilizada en Brasil, que permite a los productores acceder a financiamiento bursátil, bancario o comercial utilizando como garantía la producción que se encuentra en proceso.

Los aspectos críticos del proyecto que fueron relevados durante la reunión tuveron que ver con los procesos legales involucrados en la generación e inscripción de los derechos reales que respalden las garantías de cultivos de manera tal que puedan ser realizados en forma ágil, digital y con costos accesibles para los interesados, habiéndose identificado la figura del Derecho Real de Superficie como la opción ideal a desarrollar.

A propósito del encuentro, el secretario de Finanzas manifestó su entusiasmo por la colaboración entre la Bolsa de Comercio de Rosario y el Gobierno de Santa Fe, destacando la importancia de innovar en el ámbito financiero para apoyar al sector agrícola. Remarcó la necesidad de crear herramientas financieras accesibles y eficientes que faciliten a los productores la obtención de crédito, usando como garantía sus cultivos en proceso.

Las partes acordaron dejar constituida la mesa de trabajo para lo cual la Bolsa pondrá a disposición su área de innovación y sus plataformas de servicios digitales, que vienen trabajando hace un tiempo sobre estas iniciativas, y las reparticiones provinciales convocarán a los referentes técnicos de las áreas involucradas.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email