
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
Desde este lunes y por una semana, el municipio estará realizando trabajos de compactación de base y el aporte de ripio en el camino Nº 27, entre camino Nº 4 y camino Nº 5.
22/01/2024A partir de hoy, lunes 22 de enero, y durante una semana el Gobierno municipal estará realizando trabajos de compactación de base y el aporte de ripio en el camino Nº 27, entre camino Nº 4 y camino Nº 5.
Por este motivo, habrá un corte total del tránsito en el horario de 7:00 a 16:00.
Estas tareas se desarrollan en el marco del programa provincial “Caminos de la Ruralidad” para el mejorado y mantenimiento de los caminos rurales de 16 kilómetros en el distrito Rafaela.
Las trazas que serán intervenidas son el camino Nº 27 hacia el sur hasta llegar al límite con Susana y hacia el norte, desde el final del tránsito pesado hasta el límite con Lehmann; la continuación de bulevar Hipólito Yrigoyen desde calle Colombia hasta límite con Susana; la continuación de bulevar Lehmann desde el Autódromo hasta límite con Lehmann.
Cabe recordar que este programa dispone de fondos provinciales, el acuerdo local para la definición de trazas, la maquinaria y mano de obra del municipio y el posterior mantenimiento por parte de los productores con el objetivo de garantizar una transitabilidad más segura, la consolidación de la infraestructura productiva y el arraigo en el medio rural.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.