
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
El viernes 29 de diciembre se realizó una asamblea de productores tamberos en Crespo, con el objetivo de seguir avanzando en el relanzamiento de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler). Este miércoles 10 de enero se conformará la comisión directiva.
09/01/2024Sergio Borré, productor lechero, dijo que se avanzará para defender los intereses de los tamberos entrerrianos. “Caproler se inició gremialmente pero ahora la haremos gremial y empresarialmente”, explicó. En ese sentido, dijo que apuestan a que el tambero sea empresario. “Somos tamberos empresarios, no solo tamberos, por ende la lechería debe desarrollarse con el formato de empresa, atender todas las variables, y trabajar con toda la cadena, las instituciones, y la parte gubernamental”, indicó Borré.
“Vamos a trabajar en la cadena productiva completa, desde el productor, industrial, góndola y hasta que llegue al consumidor, y el objetivo es que la lechería se desarrolle”, destacó.
“La asamblea salió bien, y agradecemos a los productores que se llegaron porque la fecha es complicada”, puntualizó Sergio Borré, uno de los referentes.
En el marco de esa reunión, escenificada en el Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicios Crespo, se aprobó el padrón de asociados previamente depurado, y todo lo actuado por la Comisión Reorganizadora, Memoria, Estado Patrimonial e Inventario, certificados por Contador Público y visado por el Consejo de Ciencias Económicas.
Así mismo se eligieron a 10 miembros titulares y 3 miembros suplentes para integrar la comisión directiva, y 2 miembros titulares y 1 suplente para integrar la Comisión Revisora de Cuentas de la Caproler.
Con todos los aspectos legales ya completados, en breve se presentará la Comisión Directiva definitiva de Caproler. “Queremos que la lechería no desaparezca, queremos vincularnos y trabajar con todos. Esperamos cumplir nuestras metas y objetivos”, indicó Hernán Muller.
En la reunión de fines de 2023, hubo productores de la zona de Paraná, Crespo, Nogoyá, Camps, Colonia Merou, Lucas González, Don Cristóbal Primero, entre otras localidades.
La reunión de este miércoles 10 de enero será en el mismo lugar (Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicios Crespo), desde las 20.00 horas.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Cada 15 días se encuentran, para organizar actividades, para planificar los eventos de la institución, para compartir una cena, para charlar de sus vidas, en definitiva, para darle un toque especial a la Sociedad Rural de Rafaela.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.